
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
Así lo manifestó por un medio salteño el asesor previsional, Guillermo Segón, quien cuestionó duramente la ley vetada por el Gobierno nacional y aseveró que “al presidente y a los diputados no les interesa los jubilados”.
PAIS05/09/2024El presidente de la Nación, Javier Milei, vetó la ley que establecía una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, sancionada por el Senado de la Nación, a través del decreto 782/2024, publicado este lunes en el Boletín Oficial. La norma había sido sancionada por 61 votos a favor y 8 en contra y modificaba el actual sistema de aumentos previsionales.
Al respecto el asesor previsional, Guillermo Segón, cuestionó duramente la falta de conocimiento de la realidad de los jubilados por parte del Gobierno nacional y los legisladores. Explicó que esta ley, lejos de favorecer a las personas de la tercera edad, solo proponía una actualización irrisoria que no reconocía la verdadera pérdida de poder adquisitivo de este sector de la sociedad.
Segón manifestó que “ni el Presidente ni los diputados están interesados en el bienestar de los jubilados” y apuntó contra el primero por vetar la legislación y no generar una propuesta superadora.
Asimismo, explicó que en medio del texto existía un artículo que favorecía a las cajas jubilatorias de 13 provincias, cuyo déficit debe ser gestionado en cada distrito.
En detalle, el especialista sostuvo que la propuesta solo garantizaba a los jubilados ese 8% faltante de enero, establecía como piso del haber el valor de la canasta básica total, aseguraba un aumento anual acorde a la variación de salarios, implementaba mecanismos de transparencia en los regímenes especiales, y priorizaba el pago de juicios a jubilados y de deudas con las cajas provinciales.
En ese sentido, opinó que es necesario una reforma integral del sistema previsional para hacerlo más ordenado, equitativo y sostenible. Reiteró que, más allá del veto, Milei no presentó propuesta alguna que lleve a un mejor ordenamiento del sistema y solo tuvo iniciativas en el Congreso para achicar el gasto hacia los jubilados, sin eficientizarlo.
Fuente ProfesionalFM.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
Lo informó tras la reunión del consejo directivo, en la que decidió profundizar el plan de lucha contra el Gobierno de Javier Milei. Coincidiría con la marcha de los jubilados a la que vienen acompañando los gremios.
El trabajo informal afectaría a más de 9 millones si se extrapola el dato a nivel país. Los más afectados son jóvenes, mujeres y los que trabajan por cuenta propia.
La Cámara Federal de Corrientes ratificó las prisiones preventivas y los embargos dispuestos por la jueza de primera instancia, tras rechazar los planteos de las defensas por falta de fundamentos.
Hasta el 15 de mayo los emprendedores podrán registrarse en el concurso que promueve la construcción de un ecosistema federal para el sector. Es una oportunidad para que participantes de todo el país den a conocer sus proyectos.
La Casa Rosada definió una sanción para los empleados que se acoplen al paro de 36 horas que promueven ATE y UPCN, en sintonía con la huelga lanzada por la CGT.
Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Capital Humano de la Nación, está dirigida a personas que deseen realizar cursos de formación profesional avalados por el INET, con el objetivo de mejorar sus oportunidades de inserción en el mundo laboral.
Este sábado 26 de abril, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada única e inolvidable con el Gran Desfile de Moda "Enlazando Sueños", una propuesta organizada por el área de Participación Ciudadana.
Los gendarmes inspeccionaron un semirremolque, revolvieron entre el cargamento de legumbres y hallaron 20 ladrillos del estupefaciente. El conductor del camión que se dirigía hacia la provincia de Santa Fe, fue detenido.
Los gendarmes de la Patrulla Fija “El Naranjo” al notar anomalías en el sector del torpedo, detectaron un sistema de acopio que consistía en un doble fondo en el que estaban alojados 28 ladrillos. Un hombre y una mujer fueron detenidos.
Hoy a partir de las 11 horas, en el Complejo Municipal, se realizará la conferencia de prensa oficial y el lanzamiento del evento que traerá a la ciudad las copas ganadas por la Selección Argentina de fútbol.
Fue encontrado responsable como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género (dos hechos), amenazas, hurto, daños, y desobediencia judicial. Por estos hechos, se le impuso la pena de un año y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo.
El candidato a diputado provincial por el partido Felicidad, Facundo Guzmán, denunció públicamente que Claudio Cancino, aspirante al mismo cargo por La Libertad Avanza, estaría vinculado a una red de narcotráfico que operaría con protección política.
Terminó en una zanja con lesiones leves. El accidente ocurrió cerca de Metán y al parecer se produjo por una mala maniobra.