
El jurado de enjuiciamiento destituyó a la jueza Julieta Makintach por la grabación del documental "Justicia Divina" durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.
Así lo manifestó por un medio salteño el asesor previsional, Guillermo Segón, quien cuestionó duramente la ley vetada por el Gobierno nacional y aseveró que “al presidente y a los diputados no les interesa los jubilados”.
PAIS05/09/2024
Carlos Córdoba


El presidente de la Nación, Javier Milei, vetó la ley que establecía una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, sancionada por el Senado de la Nación, a través del decreto 782/2024, publicado este lunes en el Boletín Oficial. La norma había sido sancionada por 61 votos a favor y 8 en contra y modificaba el actual sistema de aumentos previsionales.
Al respecto el asesor previsional, Guillermo Segón, cuestionó duramente la falta de conocimiento de la realidad de los jubilados por parte del Gobierno nacional y los legisladores. Explicó que esta ley, lejos de favorecer a las personas de la tercera edad, solo proponía una actualización irrisoria que no reconocía la verdadera pérdida de poder adquisitivo de este sector de la sociedad.
Segón manifestó que “ni el Presidente ni los diputados están interesados en el bienestar de los jubilados” y apuntó contra el primero por vetar la legislación y no generar una propuesta superadora.
Asimismo, explicó que en medio del texto existía un artículo que favorecía a las cajas jubilatorias de 13 provincias, cuyo déficit debe ser gestionado en cada distrito.
En detalle, el especialista sostuvo que la propuesta solo garantizaba a los jubilados ese 8% faltante de enero, establecía como piso del haber el valor de la canasta básica total, aseguraba un aumento anual acorde a la variación de salarios, implementaba mecanismos de transparencia en los regímenes especiales, y priorizaba el pago de juicios a jubilados y de deudas con las cajas provinciales.
En ese sentido, opinó que es necesario una reforma integral del sistema previsional para hacerlo más ordenado, equitativo y sostenible. Reiteró que, más allá del veto, Milei no presentó propuesta alguna que lleve a un mejor ordenamiento del sistema y solo tuvo iniciativas en el Congreso para achicar el gasto hacia los jubilados, sin eficientizarlo.
Fuente ProfesionalFM.



El jurado de enjuiciamiento destituyó a la jueza Julieta Makintach por la grabación del documental "Justicia Divina" durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.


El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

Graves acusaciones surgieron contra el libertario Alfredo Olmedo, actual administrador del Hotel Naindo de La Rioja, uno de los establecimientos más reconocidos de la provincia.

Tras la decisión del Gobierno porteño de bloquear Roblox en las escuelas públicas, la provincia de Misiones activó una estrategia preventiva centrada en la educación digital y el acompañamiento familiar. La Policía provincial difundió una campaña para alertar sobre los riesgos que enfrentan los menores al interactuar con desconocidos en entornos virtuales.

A casi 24 años de su desaparición, Trimarco reveló un llamado sobre una mujer que se encuentra en Asunción en una situación precaria; informó que la Justicia ya fue notificada.


Tratan de evitar que se lleven los bultos, aunque hay incertidumbre sobre la disposición de la justicia sobre lo que ocurrirán con los bultos que trasladaba el colectivo.

El equipo metanense venció 4 a 2 en la definición desde los doce pasos a Belgrano de Nueva Esperanza, de Santiago del Estero, luego de igualar la serie en el global. El partido se disputó en la Liga Metanense y tuvo a Alejandro Acosta y al arquero Mario “Chino” Calmejane como grandes figuras.

El menor, que se desplazaba a pie por la ruta nacional 9/34, fue embestido por un automóvil conducido por una mujer de 38 años. Tras ser asistido en el hospital local, se confirmó que presentaba politraumatismos leves y escoriaciones.

Tras varios días desde la conciliación obligatoria, trabajadores municipales denuncian que el intendente Daniel Ponce de El Tala no cumplió con el acta acuerdo firmada: faltan indumentaria y elementos de seguridad y el pago completo de los adicionales. El gremio de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) sostiene que la gestión municipal “promete y no cumple”, mientras el paro ya lleva seis días.

El intendente Kuldeep Singh firmó un acuerdo con la Secretaría de Participación Ciudadana del Ministerio de Trabajo y Derechos Humanos que permitió poner en marcha la capacitación “Minero Industrial: Gestor de Pañol”. Son veintidós los participantes que buscan insertarse en uno de los sectores con mayor demanda laboral.

El Ministerio de Salud Pública reportó siete contagios y dos fallecimientos por hantavirus en distintos puntos de la provincia. Las autoridades instan a la población rural a mantener viviendas y terrenos limpios, bloquear accesos a roedores y tomar recaudos ante síntomas gripales que puedan confundirse con la infección.

La ciudad se prepara para la primera edición de “Metán Emprende”, una feria que reunirá a emprendedores, artesanos, productores y estudiantes con el objetivo de mostrar sus proyectos y fortalecer la economía local. El encuentro será el sábado 13 de diciembre en Plaza San Martín, desde las 17 horas.

Pese a caer 1 a 0 en la vuelta ante La Conty 14 de Agosto de Tinogasta, el equipo metanense hizo valer la ventaja obtenida en la ida (3-1) y se metió entre los cuatro mejores del país. El DT José Michel destacó la intensidad del partido y el valor deportivo del logro.