
El Gobierno Nacional subió por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil a $302.600
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Así lo manifestó por un medio salteño el asesor previsional, Guillermo Segón, quien cuestionó duramente la ley vetada por el Gobierno nacional y aseveró que “al presidente y a los diputados no les interesa los jubilados”.
PAIS05/09/2024El presidente de la Nación, Javier Milei, vetó la ley que establecía una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, sancionada por el Senado de la Nación, a través del decreto 782/2024, publicado este lunes en el Boletín Oficial. La norma había sido sancionada por 61 votos a favor y 8 en contra y modificaba el actual sistema de aumentos previsionales.
Al respecto el asesor previsional, Guillermo Segón, cuestionó duramente la falta de conocimiento de la realidad de los jubilados por parte del Gobierno nacional y los legisladores. Explicó que esta ley, lejos de favorecer a las personas de la tercera edad, solo proponía una actualización irrisoria que no reconocía la verdadera pérdida de poder adquisitivo de este sector de la sociedad.
Segón manifestó que “ni el Presidente ni los diputados están interesados en el bienestar de los jubilados” y apuntó contra el primero por vetar la legislación y no generar una propuesta superadora.
Asimismo, explicó que en medio del texto existía un artículo que favorecía a las cajas jubilatorias de 13 provincias, cuyo déficit debe ser gestionado en cada distrito.
En detalle, el especialista sostuvo que la propuesta solo garantizaba a los jubilados ese 8% faltante de enero, establecía como piso del haber el valor de la canasta básica total, aseguraba un aumento anual acorde a la variación de salarios, implementaba mecanismos de transparencia en los regímenes especiales, y priorizaba el pago de juicios a jubilados y de deudas con las cajas provinciales.
En ese sentido, opinó que es necesario una reforma integral del sistema previsional para hacerlo más ordenado, equitativo y sostenible. Reiteró que, más allá del veto, Milei no presentó propuesta alguna que lleve a un mejor ordenamiento del sistema y solo tuvo iniciativas en el Congreso para achicar el gasto hacia los jubilados, sin eficientizarlo.
Fuente ProfesionalFM.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
La decisión sindical llegó hoy tras semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. Las empresas afirman que sus ingresos no permiten otorgar la suba que pide el gremio.
La petrolera YPF anunció que a partir de este jueves 1° de mayo implementará una baja del 4% promedio en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país.
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
Lo informó tras la reunión del consejo directivo, en la que decidió profundizar el plan de lucha contra el Gobierno de Javier Milei. Coincidiría con la marcha de los jubilados a la que vienen acompañando los gremios.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.
Con aulas satélite en barrios, contexto de encierro y un fuerte arraigo comunitario, la institución sigue apostando a la educación como herramienta de transformación social.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.