El Gobierno presentó un plan para mitigar cortes de energía en verano

A través de la Secretaría de Energía, el gobierno de Javier Milei lanzó un plan de contingencia para prevenir interrupciones en el suministro eléctrico durante los meses críticos.

PAIS03/10/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
electricidad-demandada-860x483

Ante la llegada del verano, el presidente Javier Milei lanzó un “Plan de Contingencia y Previsión para meses críticos” con el objetivo de mitigar los cortes de luz que suelen ocurrir en esta época. Este plan estará vigente hasta 2026 y busca asegurar la estabilidad del sistema eléctrico en períodos de alta demanda.

El gobierno estableció la posibilidad de importar energía desde países vecinos en momentos de máxima exigencia. Además, se implementará un esquema de remuneración para las centrales térmicas, promoviendo que estén operativas en todo momento durante las horas pico.

Por otro lado, CAMMESA tendrá la tarea de diseñar un procedimiento excepcional para despachar la energía de manera más eficiente y reducir los riesgos de desabastecimiento. Esto incluirá la activación de estrategias para aprovechar al máximo la capacidad instalada en el país.

En cuanto a la distribución, las empresas del sector deberán presentar sus propios planes de contingencia para garantizar el suministro en sus áreas de concesión ante posibles fallas o sobrecargas en la red.

El gobierno busca evitar los cortes masivos que han afectado a millones de usuarios en veranos anteriores, asegurando que este plan brinde soluciones eficaces a la creciente demanda energética.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.