El jueves por la tarde se conocerán los datos del censo por apuestas clandestinas en jóvenes

Al igual que la encuesta a nivel nacional, se advierte que el 75% de los adolescentes encuestados tienen, al menos, un amigo o familiar con algún tipo de cercanía.

PROVINCIA10/10/2024Carlos CórdobaCarlos Córdoba
images

A través de una encuesta anónima y on-line, destinada a personas de entre 16 y 29 años de edad, la Agencia de la Juventud de la Provincia proyectó  -  a fines de mayo -  conocer cuánto y cómo afecta a jóvenes y adolescentes la actividad de apuestas deportivas on-line, ante el riesgo de la ludopatía.

Este jueves, a horas 16 en el Centro Cívico Grand Bourg en Casa Gobierno, se presentarán los resultados, y contará con la presencia del licenciado Martín Romeo, director de Investigación del Proyecto de Investigación "Apostar no es un Juego", de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El director de la Agencia de Juventud, Tane Da Souza, destacó que "más del 75% de los jóvenes y adolescentes dicen tener amigos o familiares cercanos que han participado en este tipo de apuestas", lo que evidencia un problema que afecta de manera generalizada a la juventud argentina.

La encuesta, dirigida por Romeo, muestra que la participación en apuestas ilegales no es un fenómeno aislado, sino un tema que involucra a la mayoría de los adolescentes. Da Souza destacó que, aunque los resultados completos se revelarán durante la tarde, "los datos nacionales son absolutamente preocupantes". Además, subrayó que Salta no es ajena a esta realidad, con un alto nivel de participación juvenil en apuestas online ilegales.

En cuanto a las acciones para enfrentar este problema, Da Souza explicó que se ha avanzado en la prevención y la concientización a través de charlas en escuelas y clubes deportivos. "Hemos notado que muchos jóvenes han tomado conciencia sobre los riesgos que implican estas actividades, tanto en términos de salud mental como en términos económicos y de seguridad", señaló. También mencionó que en la provincia se ha trabajado policialmente contra las apuestas ilegales, con la reciente detención de dos personas involucradas.

Da Souza insistió en la necesidad de planificar políticas públicas basadas en estos datos alarmantes, apuntando a la educación y la prevención como los pilares fundamentales. "Lo más importante es problematizar la situación y continuar concientizando. Ya hemos visto efectos positivos, pero queda mucho por hacer", reflexionó.

En otro tramo de la entrevista, el también licenciado en Física y recibido en la Universidad Nacional de Salta, se refirió a la ratificación en Diputados del veto a la ley  de financiamiento universitario.

“Lo que está pasando con el sistema universitario es muy grave. Más allá de sostener las banderas de la educación pública y gratuita, es algo que nos da orgullo a los argentinos”, manifestó. En tal sentido, en referencia al presidente Javier Milei, Da Souza lamentó que el Gobierno nacional  “ajuste” a una de las pocas cosas que tienen -  según él – “un consenso social amplio”.

Fuente Ariesonline.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
multimedia.normal.8eaac93b1ea07c36.bm9ybWFsLndlYnA=

Se oficializó la digitalización de los títulos secundarios y terciarios en Salta

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA15/04/2025

A partir de este año, la provincia de Salta se suma al proceso de modernización educativa nacional y emitirá los títulos de nivel secundario y superior en formato digital, abandonando definitivamente el tradicional papel moneda. La medida fue oficializada mediante la Resolución N° 269/2025 del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Lo más visto
IMG_20250414_193159

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre

Redacción
METAN14/04/2025

Un llamado al 911 alertó sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida en los silos ubicados al costado del paseo La Fraternidad. Personal policial trabaja en el lugar.

c331d8aa-50ea-4948-99d0-969f0076b507

Drogas Peligrosas secuestró cinco plantas de marihuana de un domicilio en El Tunal

Juan Cruz Gorosito
EL GALPON17/04/2025

En la jornada del martes 16 de abril, alrededor de las 15:00 horas, personal policial de la Comisaría N°2 El Galpón, con colaboración de efectivos de la División Drogas Peligrosas Metán, llevó adelante un procedimiento en una vivienda ubicada en la localidad de El Tunal, en el marco de una investigación por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes.