Desregulación del transporte de Milei: ¿qué pasará con las empresas que operan en el sur de Salta?

El monopolio en el servicio de transporte público de pasajeros en los Corredores del Sudeste de la provincia, comenzó a funcionar a partir del Decreto N° 92 del 11 de enero del 2006, firmado por el entonces gobernador Juan Carlos Romero. Con la desregulación impulsada por Milei, las otras empresas que no corresponden al grupo empresario, deberían operar con venta de pasajes a Salta.

METAN11/12/2024RedacciónRedacción
terminal metán

El grupo empresario que administra La Veloz del Norte y otras empresas de transporte de pasajeros, deberá readecuarse a la norma que desregula el transporte en toda el país. Ocurre que solo La Veloz del Norte estaba habilitada para vender pasajes a Salta capital por disposición del gobierno de la provincia a cargo del entonces gobernador Juan Carlos Romero que en aquel momento benefició al empresario Marcos Levín.

La Veloz del Norte, es una empresa de transporte que desde hace 18 años posee la concesión exclusiva del servicio de media y larga distancia a los principales destinos del interior de Salta. El monopolio en este servicio de transporte público de pasajeros en los Corredores del Sudeste, se impuso a partir del Decreto N° 92 del 11 de enero del 2006.

Durante la jornada de ayer el gobierno nacional anunció la desregulación del transporte de pasajeros de media y larga distancia.  Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, busca introducir “modificaciones centrales que mejorarán el sector”, según lo indicado por Franco Mogetta.

Se busca modernizar un sistema que ha estado vigente durante más de 30 años, caracterizado por su estructura cerrada, permisos rígidos y una burocracia excesiva. La nueva normativa establece un régimen más sencillo y digital, manteniendo los estándares técnicos y de seguridad. Esto incluye automóviles, combis, utilitarios y demás rodados podrán ser prestadores de transporte.

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, expresó en su cuenta de X que “invitamos a aquellos que tengan vehículos grandes o pequeños a convertirse en proveedores de transporte de pasajeros, siempre que cumplan con los requisitos mencionados”.

En ese aspecto, insistió en que “cualquier interesado en proveer el servicio pueda hacerlo”, para lo que “simplemente informan a través de un trámite remoto vehículos, choferes y los recorridos que planifican hacer” y especificó que “pueden cambiar esta información cuando quieran y las veces que quieran. ¡Y listo! ¡A rodar!”.

A partir de ahora, los transportistas se registrarán de manera online y gratuita en la plataforma Trámites a Distancia (TAD), donde deberán proporcionar información actualizada sobre sus servicios. Además, todos los registros se unificarán bajo el nuevo Registro Nacional de Transporte Automotor de Pasajeros (RNTAP), lo que promete mayor comodidad y agilidad en los trámites.

Este registro, que estará disponible desde el 11 de diciembre, es obligatorio para prestar servicios de transporte automotor de pasajeros y se tratará como una Declaración Jurada. Las notificaciones del proceso se enviarán al correo electrónico registrado.

Para completar el registro, los transportistas deberán presentar varios documentos, incluyendo formularios específicos y pólizas de seguros. Una vez registrado, recibirán su Certificado de Alta de Transportista en un plazo de cinco días hábiles, lo que les permitirá inscribir los servicios que planean ofrecer.

Los transportistas ya en funcionamiento podrán seguir operando y tendrán un plazo de 60 días para declarar sus servicios.

Los transportistas que ya estén prestando servicios podrán continuar operando y tendrán un plazo de hasta sesenta días corridos para declarar en el RNTAP los servicios a realizar de acuerdo a la metodología aprobada.

En paralelo, se autorizó a los transportistas inscriptos en el RNTAP “a efectuar servicios ocasionales en circuito cerrado de carácter internacional, de conformidad con la normativa específica establecida para esta categoría de servicios”.

Si bien el fundamento legal que se utilizó para sostener el monopolio en el sur provincial señala que las boleterías están en el ámbito provincial, la jurisdicción para resolver la situación de la ruta, pasó a instancia nacional para que el juzgado federal lo resuelva. El mismo criterio, se deberá aplicar en este caso.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
b23327cf-3577-4e7b-9245-156ee081800f

Positivo balance de los operativos de "Protección Ciudadana" en Metán

Juan Cruz Gorosito
METAN30/04/2025

La Dirección Distrito de Prevención Nº 3 de Metán implementa con éxito los operativos “Protección Ciudadana”, una estrategia que unifica esfuerzos policiales para reforzar la seguridad en la vía pública. El Comisario Arnaldo Vélez destacó los resultados positivos de estos procedimientos, orientados por datos estadísticos y reclamos vecinales, que permiten una intervención más efectiva en zonas críticas de la ciudad.

multimedia.normal.82289e16b4934515.bm9ybWFsLndlYnA=

Hoy continúa el descacharrado en distintos sectores de la ciudad

Juan Cruz Gorosito
METAN30/04/2025

En una nueva jornada de descacharrado los agentes socioambientales recorrerán hoy diferentes barrios y sectores de la ciudad, eliminando objetos que puedan acumular agua y convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti, vector de esta enfermedad.

Lo más visto