
Este viernes no funcionarán los bancos por el día no laboral dispuesto por Milei
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
El Gobierno implementó ajustes en los nutrientes críticos considerados para los sellos y endureció las normas de promoción dirigidas a niños y adolescentes.
PAIS27/12/2024La ANMAT introdujo cambios significativos en el Manual de Aplicación de la Ley de Etiquetado Frontal, vigente desde mayo. A través de las disposiciones 11378/2024 y 11362/2024, el cálculo de nutrientes críticos como grasas, azúcares y sodio se limita ahora únicamente a los ingredientes añadidos, excluyendo los intrínsecos de los alimentos.
Por ejemplo, alimentos como las mermeladas deberán informar el azúcar añadido durante su producción, mientras que productos con grasas intrínsecas, como manteca, evitarían ciertos sellos si no incluyen aditivos adicionales. Este cambio busca adaptar la normativa a estándares internacionales y ofrecer mayor claridad al consumidor.
En cuanto a la promoción, se reforzaron las prohibiciones para productos con sellos de advertencia dirigidos a menores de 16 años. Quedan vetados elementos publicitarios como personajes infantiles, colores llamativos y sonidos diseñados para captar su atención.
Las empresas deberán cumplir estas normas de manera inmediata, sin plazos adicionales para adaptar sus rótulos. Según fuentes oficiales, esta medida responde a reclamos de la industria alimentaria para evitar etiquetas en productos donde los nutrientes excesivos son parte intrínseca del alimento.
El objetivo es mejorar la transparencia en la información nutricional y fomentar hábitos alimenticios más saludables. Estas disposiciones refuerzan el derecho de los consumidores a acceder a datos claros y promueven un enfoque responsable en la promoción de alimentos.
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable. La decisión sobre la prestación de servicios recaerá en el sector empleador privado.
Las autoridades argentinas y chilenas resolvieron interrumpir la circulación en el Paso de Jama debido a un pronóstico que anticipa nevadas de moderadas a fuertes, acompañadas de ventisca. La medida busca resguardar la seguridad de quienes transitan por la zona.
La falta de inversión en infraestructura vial profundiza el conflicto entre la Nación y las provincias. Mientras gobernadores y productores exigen respuestas, el Gobierno apuesta por la tercerización total del mantenimiento y enfrenta críticas por el deterioro de las rutas nacionales.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El Ejecutivo planea eliminar o transformar organismos clave como parte de su política de reducción del Estado. Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV dejarían de existir en su forma actual. Gendarmería y Economía asumirían sus funciones.