Con la reducción de subsidios energéticos, el Gobierno fijó nuevos valores para la electricidad. La suba afectará a más de 9,5 millones de hogares en Argentina.
El Banco Central bajó la tasa de interés al 29% por novena vez en la gestión de Milei
La autoridad monetaria redujo la tasa de política monetaria en tres puntos porcentuales. La medida responde a la desaceleración de la inflación y busca acompañar la baja del ritmo de devaluación.
ECONOMÍA01/02/2025Juan Cruz GorositoEl Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este jueves una nueva reducción en la tasa de interés de referencia, que pasó del 32% al 29%. La decisión, informada mediante un comunicado oficial, marca la novena baja de tasas desde el inicio de la gestión de Javier Milei.
El recorte también impacta en la tasa de pases activos, que cayó de 36% a 33%. Según el BCRA, esta medida busca consolidar la tendencia a la baja de la inflación y se alinea con la reducción del ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial, que pasará a un 1% mensual desde febrero.
En su comunicado, el organismo explicó que la decisión se basa en la estabilidad observada en las expectativas inflacionarias. La última modificación de tasas había sido en diciembre, cuando el BCRA las redujo del 35% al ​​32%.
La medida se da en un contexto de cambios en el sistema financiero. En paralelo, el BCRA publicó una normativa que obliga a los bancos a informar a los clientes sobre las comisiones cobradas en la oferta de créditos hipotecarios con dólar MEP.
El ajuste en las tasas de interés regirá a partir del viernes 31 de enero. Con esta política, el Gobierno busca estimular la actividad económica sin comprometer la estabilidad cambiaria.
Cammesa registró pico de consumo de energía eléctrica por la ola de calor que sigue hasta el domingo
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por altas temperaturas en el AMBA y 15 provincias. Hay cortes de luz masivos en varias provincias como Córdoba, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y otras del NOA.
Por la caída en la oferta de hacienda, los precios subirán entre un 5% y 7% en el mostrador de las carnicerías.
Golpe al bolsillo: El Gobierno dispuso nuevos aumentos de luz y gas desde febrero
También decidió unificar y simplificar los descuentos de los porcentajes de bonificación sobre el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) para los consumos base.
La escasez de hacienda, que se redujo 15%, adelantó un incremento que se esperaba el mes que viene.
Desde mediados de 2024 en adelante, el Gobierno ha ido tomando medidas para flexibilizar importaciones que, junto con el atraso cambiario, promovieron la llegada de productos del exterior. El incremento de oferta en el mercado generó bajas de precios particularmente en la electrónica, que superan el 30%
Tragedia en el centro: un joven murió tras chocar con su moto a un camión estacionado
Un joven de 24 años murió esta madrugada tras chocar sobre calle Coronel Vidt casi Salta con un camión que estaba estacionado en el lugar. La víctima transitaba en una motocicleta y aparentemente habría querido esquivar a una mujer que iba en otra motocicleta y que es asistida en el hospital Del Carmen.
Tras una denuncia anónima, la mujer fue encontrada con un envoltorio con sustancia estupefaciente oculto en sus partes íntimas, cuando descendió de un micro de larga distancia en Metán.
Alerta: la ola de calor suma más días y se extiende al menos hasta el domingo
Para los amantes del frío, las malas noticias se van a extender unos días más. Es que las últimas actualizaciones marcan que la ola de calor se va a mantener al menos, hasta el domingo que viene cuando se espera que la temperatura llegue a los 38 grados. Habrá una muy leve baja el jueves y viernes, pero a solo 34 grados.
Momentos de extrema tensión se vivieron en el mediodía de ayer en el acceso a la ciudad por avenida Mitre cuando en un operativo policial, detuvieron a un hombre que portaba un arma de fuego.
Continúan los operativos de saturación para la erradicación de infracciones en la vía pública
La Policía de Metán continúa con los operativos de "Saturación para la erradicación de infracciones en la vía pública". Durante el fin de semana, los efectivos policiales trabajaron intensamente en Metán, El Galpón, Río Piedras y Lumbreras logrando registrar más de 140 infracciones contravencionales.
Dos detenidos y un menor identificado por generar disturbios en el barrio Diógenes Zapata
Personal policial detuvo a dos personas e identificaron a un menor, acusados de insultar y amenazar a una familia del barrio Diógenes Zapata. Los damnificados también aseguraron que los agresores además arrojaron piedras contra la vivienda y, en un acto de violencia extrema, intentaron embestir con el vehículo a la hija menor de la familia afectada antes de darse a la fuga.
Intento de robo en una vivienda de Metán: una menor se encontró con el intruso
Una vecina de Metán denunció un intento de robo en su vivienda, cuando un individuo ingresó a la propiedad mientras su hija se encontraba sola en el domicilio. El hecho tuvo lugar el pasado domingo alrededor de las 17 horas sobre calle Mitre al 500.
Tras sufrir un robo, un joven buscó a sus agresores en compañía de su hermano. Fueron amenazados y uno de ellos resultó lesionado tras ser abordados por cuatro personas armadas.