Docentes de Güemes se suman a los de Metán y piden paro para el 5 de Marzo

Los docentes del departamento General Güemes, hicieron una asamblea al costado de la ruta donde pidieron sumarse a la moción de los docentes de Capital y Metán, de declarar paro de actividades el 5 de Marzo aunque pidieron esperar hasta el jueves y los delegados tomar postura en una asamblea provincial.

EDUCACIÓN27/02/2025RedacciónRedacción
f5b07e2e-81d1-4652-a3da-615409fd4aa5

La decisión del gobierno de ofrecer un 9 por ciento de aumento de sueldo escalonado a los empleados públicos y aceptado por la mayoría de los gremios docentes, está impulsando la gestación de un nuevo conflicto docente que ya tiene a Capital, Metán y Güemes como sus motores.

Durante la jornada de ayer, se realizó a la altura del kilómetro 1137 de la ruta nacional 34, una asamblea docente los educadores de General Güemes enviaron un claro mensaje al gobierno y a los gremios sobre la puesta en marcha de un plan de lucha que va a tener un fuerte impulso provincial.

El delegado Departamental, Andrés Federico Quiroga explicó a los presentes que, según las publicaciones oficiales, el gobierno ha ofrecido un aumento del 9%. "Este ofrecimiento es una burla, un acto de desprecio hacia nuestra dignidad y esfuerzo y no lo vamos a aceptar", señalaron en un comunicado. 

"Denunciamos con firmeza que, pese a que muchos de nuestros afiliados han realizado capacitaciones especializadas –como la de Manipulación de Alimentos con Resolución Ministerial–, ninguno ha sido considerado para ocupar los cargos en maestranza. Esto no es un simple descuido, es una violación de nuestros derechos", agregaron.

Además de pedir la cobertura de cargos pendientes, hicieron referencia a la situación de la escuela Juana Azurduy y a la necesidad del concurso para ingreso a planta permanente del personal no docente. También detallaron la crítica situación edilicia que se encuentran los edificios.

En cuanto al plan de acción , resolvieron acompañar la moción de la Capital y del departamento de Metán para declarar el paro el 5 de marzo. "Los días 6 y 7 de marzo requieren una mayor responsabilidad debido a la necesidad de una Asamblea Provincial, por lo que se acuerda esperar hasta el jueves por un diálogo con el gobierno.  En caso de que dicho diálogo no se concrete, la decisión sobre la continuidad del paro quedará en manos de los delegados departamentales, quienes definirán las fechas y medidas a tomar", señalaron en el escrito que se conoció.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

  

Te puede interesar
Lo más visto
nota-prevenir-gripe

Hay alerta en Salta por la circulación de la llamada “gripe de Hong Kong”

Redacción
SALUD21/04/2025

Se trata de un subtipo no habitual de gripe. Hay un aumento de casos y mucha circulación viral, según informaron. El alerta roja sanitaria declarada hace dos días en Bolivia, genera preocupación en los profesionales médicos argentinos. Como provincia limítrofe, Salta corre el riesgo de registrar el ingreso de la influenza A, mucho más rápido que el resto del país.