
Las propietarias de la agencia turística se encuentra detenidas en la Alcaidía. Durante las audiencias, una de ellas optó por declarar, mientras que su hermana mantuvo el silencio.
En la audiencia, el acusado aceptó los cargos y recibió una condena de un año y dos meses de prisión efectiva por los delitos de robo y robo calificado. Además, fue declarado reincidente por primera vez ya que registraba condenas anteriores.
JUDICIALES12/03/2025El 27 de junio de 2024, una cuidadora se llevó una desagradable sorpresa al ingresar a la casa que tenía bajo su resguardo en la localidad de Río Piedras, departamento de Metán.
Al llegar cerca de las 13:30, descubrió que desconocidos habían ingresado al domicilio durante la madrugada, para lo cual forzaron el enrejado del patio. Sustrajeron una variedad de objetos de valor entre los cuales había herramientas de electricidad, un machete, una valija grande amarilla con ropa, joyas, juegos de ollas y sartenes y una pava eléctrica.
Al notar el robo, la mujer alertó a las autoridades, que comenzaron una investigación por la cual se pudo identificar un sospechoso. De la pesquisa surgió que en un grupo de compraventas de whatsapp se publicó un mortero de madera que se encontraba en la lista de los objetos robados. La publicación vinculaba a una joven de 18 años, que luego fue imputada por encubrimiento.
Por otra parte, la investigación determinó que el principal responsable del robo fue un hombre de 28 años, que fue quien ingresó a la vivienda tras saltar una tapia. En el proceso judicial, el acusado confesó su participación en el hecho y declaró que sus supuestos cómplices no habían intervenido en el delito, lo que llevó a su sobreseimiento.
El caso fue tratado bajo el procedimiento de juicio abreviado acordado durante una audiencia flexible y multipropósito encabezada por la jueza Carolina Poma Salvadores, vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio. En la audiencia, el acusado aceptó los cargos y recibió una condena de un año y dos meses de prisión efectiva por los delitos de robo y robo calificado. Además, fue declarado reincidente por primera vez ya que registraba condenas anteriores.
Por otro lado, la jueza dictó el sobreseimiento de los otros dos acusados debido a la falta de pruebas que los vincularan con el hecho, según lo solicitado por el Ministerio Público Fiscal al momento de desistir de su acusación.
Las propietarias de la agencia turística se encuentra detenidas en la Alcaidía. Durante las audiencias, una de ellas optó por declarar, mientras que su hermana mantuvo el silencio.
La situación de la candidata a diputada Laura Thomas, dejó en evidencia la complicidad con la política del juez Mario Dilascio luego de una resolución judicial que ahora fue apelada por el Fiscalía de Estado que aseguró que esta acción constituye “un abuso de poder judicial” y “una estafa directa al erario público”.
Llegó acusado de varios hechos ocurridos en esa ciudad y tras haber aceptado su participación en los mismos, deberá cumplir reglas de conducta para mantener la condicionalidad de la pena impuesta.
Fue encontrado responsable como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género (dos hechos), amenazas, hurto, daños, y desobediencia judicial. Por estos hechos, se le impuso la pena de un año y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Ambos están imputados en una causa caratulada como supuesto fraude a la administración pública, malversación de fondos públicos e incumplimiento de los deberes de funcionario público, todos en concurso real y en perjuicio del Estado.
Fue a partir de la denuncia realizada en diciembre pasado, sobre la actividad que se estaba desplegando en un local de esa localidad, donde se emitían certificados apócrifos con firma y sellos falsificados de profesionales del hospital local.
Sobre el hombre pesaban medidas cautelares por otros hechos. Se solicitó mantenimiento de detención.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Treinta familias del barrio Diógenes Zapata iniciaron el proceso para acceder formalmente al servicio de energía eléctrica. Tras años de espera, el plan MI NIS les permitirá contar con un medidor propio, gracias a una gestión articulada entre organismos provinciales y municipales.
Con una destacada participación y un fuerte compromiso con las raíces culturales, la delegación de San José de Metán se alzó con el máximo reconocimiento en el certamen nacional Sacha Rupaj 2025, realizado en Monte Quemado.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.