
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
En la audiencia, el acusado aceptó los cargos y recibió una condena de un año y dos meses de prisión efectiva por los delitos de robo y robo calificado. Además, fue declarado reincidente por primera vez ya que registraba condenas anteriores.
JUDICIALES12/03/2025El 27 de junio de 2024, una cuidadora se llevó una desagradable sorpresa al ingresar a la casa que tenía bajo su resguardo en la localidad de Río Piedras, departamento de Metán.
Al llegar cerca de las 13:30, descubrió que desconocidos habían ingresado al domicilio durante la madrugada, para lo cual forzaron el enrejado del patio. Sustrajeron una variedad de objetos de valor entre los cuales había herramientas de electricidad, un machete, una valija grande amarilla con ropa, joyas, juegos de ollas y sartenes y una pava eléctrica.
Al notar el robo, la mujer alertó a las autoridades, que comenzaron una investigación por la cual se pudo identificar un sospechoso. De la pesquisa surgió que en un grupo de compraventas de whatsapp se publicó un mortero de madera que se encontraba en la lista de los objetos robados. La publicación vinculaba a una joven de 18 años, que luego fue imputada por encubrimiento.
Por otra parte, la investigación determinó que el principal responsable del robo fue un hombre de 28 años, que fue quien ingresó a la vivienda tras saltar una tapia. En el proceso judicial, el acusado confesó su participación en el hecho y declaró que sus supuestos cómplices no habían intervenido en el delito, lo que llevó a su sobreseimiento.
El caso fue tratado bajo el procedimiento de juicio abreviado acordado durante una audiencia flexible y multipropósito encabezada por la jueza Carolina Poma Salvadores, vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio. En la audiencia, el acusado aceptó los cargos y recibió una condena de un año y dos meses de prisión efectiva por los delitos de robo y robo calificado. Además, fue declarado reincidente por primera vez ya que registraba condenas anteriores.
Por otro lado, la jueza dictó el sobreseimiento de los otros dos acusados debido a la falta de pruebas que los vincularan con el hecho, según lo solicitado por el Ministerio Público Fiscal al momento de desistir de su acusación.
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
Se reanudó el juicio contra el líder de Generación Zoe y otros miembros de la organización en Salta, en lo que fue la última jornada del proceso. En primer lugar, el tribunal colegiado escuchó las últimas palabras delos acusados, tras lo cual se decretó un cuarto intermedio. Finalmente, pasado el mediodía de ayer se procedió a la lectura de la sentencia.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”. Esta estrategia brindó a los investigadores herramientas y datos concretos que permitieron conocer con mayor precision la operatoria desplegada por los sospechosos, tanto en nuestra ciudad como en el interior del país.
Julieta Makintach renunció a su cargo como jueza luego de que el tribunal de enjuiciamiento se declarara competente para iniciar un jury en su contra, tras el escándalo generado por el documental grabado en secreto durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.
El máximo tribunal desestimó una queja presentada por dos directivos de Correo Argentino S.A., vinculados al Grupo Macri, quienes buscaban apartar a jueces de la causa. El fallo refuerza la continuidad de la investigación por el acuerdo firmado en 2016 para condonar casi el total de la deuda con el Estado.