
No solo la juventud es la que atrae el candidato del Frente Liberal Salteño, sino que buena parte del sector económico se sumó por lo que Peñalva presentó una serie de propuestas con la finalidad de impulsar el desarrollo económico de la zona.
Como en cada oportunidad que se vencen los plazos electorales hubo momentos vertiginosos y tensos que en esta oportunidad terminó con la presentación de 9 frentes y una alianza.
Los frentes que se presentaron son:
–Frente Peronista Salteño (saencista)
(Frente Salteño, el Partido Memoria y Movilización Social, el Partido Representar, el Partido Movimiento Libres del Sur, el Partido Fe y el Partido Igualar)
-Frente Peronista Salteño (kirchnerista)
(Partido del Trabajo y el Pueblo, el Partido Frente Grande, el Partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular, el Partido Kolina, el Partido de la Victoria y el Partido Justicialista)
-Liberal Salteño por Salta Libre
(Referentes “Beto” Castillo y Albar Quintar)
-Frente Juntos
(Unión Cívica Radical y el Frente Plural)
-Unidos por Salta
(Primero Salta, Partido del Trabajo y la Equidad y el PRS.Ingresó nota para sumar a Salta Nos Une.)
-Cambiemos Salta
(PRO y la Agrupación Liberal Salta)
–SI Salta Unida y la alianza Por la Unidad de los Salteños (Partido PAIS, el Partido SI Salta Independiente y el Partido Unión Victoria Popular. Agrupaciones Municipales: Elige por Salta y San Lorenzo Elige)
-Frente de izquierda y de Trabajadores
(Partido de los Trabajadores por el Socialismo y el Partido Obrero)
-Salta va con Felicidad
(Partido Felicidad y agrupación municipal El Laborista siempre presente-Salta)
Otras presentaciones
-El partido de izquierda Política Obrera saldrá solo.
– Dentro de las agrupaciones municipales, se incluyen Podemos – Tartagal, Democrática Comunal – Aguaray, Desarrollo Tartagal, Concordia Social – Salta, Crecimiento Solidario – Rosario de Lerma, Crecimiento Rosarino – Rosario de Lerma, Victoria Rosarina – Rosario de Lerma y Victoria Nuestra – Santa Victoria Este.
– En actas complementarias, se incluyen las agrupaciones municipales Agrupación Municipal Aguaray y Federalista Popular Tartagal.
-El Partido Cultura Educación y Trabajo se anotó pero luego se supo que se retira del frente.
Las sorpresas de la jornada
La inscripción de frentes, alianzas o partidos finalizó con pocas sorpresas en Salta y la novedad quizás sea que dos sectores presentaron el mismo nombre: Frente Peronista Salteño. Uno es el peronismo provincial que responde a Gustavo Sáenz y el otro es el kirchnerismo duro que se apoderó del Partido Justicialista local a través de una intervención dispuesta por Cristina Kirchner y ahora será el Tribunal Electoral quién definirá cuál de los dos sectores se queda con ese nombre o si ambos deberán cambiarlo.
Por otro lado, La Libertad Avanza finalmente no integrará en Salta ningún frente y tendrá lista propia.
Baja en el kirchnerismo
Otra perlita fue que Franco Hernández Berni, intendente de Tartagal y presidente del Partido de la Victoria, decidió dar el portazo y abandonar el kirchnerismo para unirse a las filas del saencismo.
Disputa peronista por el nombre
Dos frentes se presentaron este miércoles con el mismo nombre: Frente Peronista Salteño. Esta disputa tendrá que ser resuelta en los próximos días por el Tribunal Electoral de Salta quién en principio notificará a los apoderados de ambos sectores para que modifiquen su denominación.
Los candidatos
Tras el vencimiento de este plazo del cronograma electoral ahora queda por delante la presentación de los candidatos cuyo plazo vence el próximo 22 de marzo.
No solo la juventud es la que atrae el candidato del Frente Liberal Salteño, sino que buena parte del sector económico se sumó por lo que Peñalva presentó una serie de propuestas con la finalidad de impulsar el desarrollo económico de la zona.
Salta se prepara para un domingo electoral decisivo: el 11 de mayo, más de un millón de ciudadanos podrán elegir nuevos representantes legislativos y municipales en toda la provincia.
El jefe de Gabinete defendió al Presidente y negó que Karina haya tenido conocimiento de la promoción. Volverán a citar a los ministros Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona.
El Frente Liberal Salteño con Atilio Signorelli a la cabeza en la lista de candidatos a diputados provinciales y Gustavo "Kiwi" Peñalva encabezando concejales, realizaron la apertura de la oficina que permitirá recibir a vecinos y concentrarse en San Martín y Arenales.
El candidato a diputado provincial por el partido Felicidad, Facundo Guzmán, denunció públicamente que Claudio Cancino, aspirante al mismo cargo por La Libertad Avanza, estaría vinculado a una red de narcotráfico que operaría con protección política.
Parlamentario emitió su informe de calidad legislativa con los datos de los diputados y senadores que más proyectos presentaron en el último periodo ordinario.
Los operativos se realizaron en San José de Metán, durante controles efectuados por efectivos de la Policía Rural y Ambiental. Con la intervención de las Fiscalías Penales correspondientes, se incautaron más de 50 kilos de carne no apta para el consumo. Dos personas fueron infraccionadas.
El municipio formalizó el ingreso de seis empleados a planta permanente en un acto realizado por el Día del Trabajador. La medida busca reconocer trayectorias laborales y brindar mayor estabilidad al personal.
El procedimiento fue realizado por efectivos de Investigaciones del Distrito de Prevención de Rosario de la Frontera. El auto había sido sustraído en la Capital. Intervino la Fiscalía Penal 2 y el Juzgado de Garantías 2 de Salta.
Se realizaron patrullajes en zonas estratégicas, controles viales, comerciales y entrevistas vecinales puerta a puerta. El operativo se realizó en los barrios Laureles, Diógenes Zapata, El Jardín, Villa San José, entre otros. Hubo personas infraccionadas y una demorada por tenencia de droga.
Vialidad Nacional retomó los trabajos en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán. Es una obra prioritaria en esta ruta estratégica para la conectividad regional.
Salta se prepara para un domingo electoral decisivo: el 11 de mayo, más de un millón de ciudadanos podrán elegir nuevos representantes legislativos y municipales en toda la provincia.
El arzobispo de Montevideo habló sobre el ambiente en el Vaticano antes de la votación del 7 de mayo. Dijo que se vive con serenidad y que la elección “va por otro lado”.
No solo la juventud es la que atrae el candidato del Frente Liberal Salteño, sino que buena parte del sector económico se sumó por lo que Peñalva presentó una serie de propuestas con la finalidad de impulsar el desarrollo económico de la zona.