
Las intervenciones se realizaron en La Candelaria. Efectivos de la División Policía Rural y Ambiental pusieron a disposición de la Justicia a tres personas. Secuestraron 4 caballos.
En el primer trimestre del año se hicieron miles de procedimientos en la provincia. Más de 100 personas vinculadas a la venta de droga fueron detenidas en ese período. Se evitó la comercialización de más de 1900000 dosis de cocaína y de marihuana.
POLICIALES04/04/2025En el marco de la lucha contra el narcotráfico que lleva adelante la Provincia, durante el primer trimestre del 2025 la Policía de Salta realizó más de 3 mil procedimientos por micro y macrotráfico de drogas.
Los operativos se hicieron en diferentes localidades y jurisdicciones. En ese contexto, 111 personas vinculadas a la comercialización de sustancias prohibidas fueron puestas a disposición de la Justicia Provincial y/o Federal.
En total se decomisaron más de 290 kilos de droga evitando que más de 1900000 dosis de cocaína y marihuana sean comercializadas.
Los diferentes procedimientos se originaron en diversas circunstancias como patrullajes en espacios de masiva concurrencia, controles vehiculares, denuncias en dependencias, denunciasweb en el sistema del Ministerio Público Fiscal y reportes al Sistema de Emergencias 911.
Cabe destacar que en la última semana la Policía de Salta decomisó 41 kilos de cocaína en El Naranjo, en el marco de una investigación conjunta con Gendarmería Nacional, 95 kilos de cocaína en Aguaray ante el alerta de vecinos de barrio Belgrano y en Cafayate 3 mil dosis de marihuana en un patrullaje preventivo.
Las intervenciones se realizaron en La Candelaria. Efectivos de la División Policía Rural y Ambiental pusieron a disposición de la Justicia a tres personas. Secuestraron 4 caballos.
La Policía de la Provincia de Salta informa a la comunidad que su cuenta oficial en la red social Facebook ha sido vulnerada.
La Policía de Salta detuvo a cuatro personas en Salta. Decomisó más de 3 kilos de marihuana, entre otros elementos de interés para la causa. Interviene la Fiscalía Federal de Delitos Complejos. La Policía en lo que va del año decomisó más de 350 kilos de droga en la provincia
Fue en el marco de los operativos preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial controló más de 8 mil vehículos en distintos puntos de la provincia y sancionó a 133 conductores por circular bajo los efectos del alcohol.
Kaloian Santos, fotorreportero con más de una década en la Secretaría de Cultura de la Nación, fue despedido tras publicar imágenes que permiten identificar al gendarme que disparó contra Pablo Grillo.
Las intervenciones se realizaron en Joaquín V. González y Rosario de la Frontera. Secuestraron dos armas de fuego y animales silvestres. Intervinieron las Fiscalías zonales.
Con solo 30 años y una sólida formación académica y vocacional, María de los Ángeles Vanega se presenta como candidata a concejal en representación del partido La Libertad Avanza, sumándose a la escena política local con una mirada fresca, comprometida y decidida a generar cambios reales desde el Concejo Deliberante.
Con una importante convocatoria, dieron inicio esta semana los cursos de "Manejo de Paquete Office" y "Excel Intermedio", impulsados por la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), en articulación con el municipio. Más de 70 alumnos comenzaron sus clases en la Casa de la Cultura, dando un nuevo paso hacia la formación y el desarrollo profesional de la comunidad.
Mañana sábado 12 de abril, el Dr. Ariel Guzmán, neurólogo infantil, atenderá en el nosocomio local. Los turnos deberán solicitarse de manera ONLINE.
Las intervenciones se realizaron en La Candelaria. Efectivos de la División Policía Rural y Ambiental pusieron a disposición de la Justicia a tres personas. Secuestraron 4 caballos.
El accionar de personal de Drogas Peligrosas tras un llamado anónimo, permitió detener a una mujer que venía desde Tartagal con destino a Metán con pasta base. Según lo informado transportaba 269 gramos, equivalentes a 2152 dosis.
Tras eliminar el cepo cambiario, el Gobierno implementará un nuevo régimen en el que habrá una banda de fluctuación para la divisa norteamericana que irá de $1.000 a $1.400.
Una comunicación del Banco Central informa que las personas humanas tendrán un límite de cien dólares para adquirir moneda extranjera en las ventanillas de las entidades bancarias. Distintos economistas hablan de "corralito".
Con el 70% de las mesas escrutadas, la fórmula Nina-Martearena obtiene el 39,7% de los votos ponderados. No alcanza el 51% necesario y definirá en segunda vuelta con Daniel Hoyos, actual rector.