
La UNSa podría declarar la emergencia financiera por un déficit de $3.085 millones
El rector Miguel Nina advirtió que la falta de presupuesto anual desde hace dos años compromete el funcionamiento académico y administrativo de la universidad.
El objetivo es evitar riesgos fitosanitarios que podrían producirse a raíz del contrabando de frutas y verduras, como así también controlar el ingreso de animales con enfermedades zoonóticas y no zoonóticas.
PROVINCIA12/08/2025El contrabando de mercadería de distintos tipos es una problemática que afecta a no solo a los comerciantes, sino que también puede causar serias consecuencias para la salud de los habitantes, y además en el sector agropecuario en Salta y la región. Con la finalidad de controlar el comercio ilegal, continúan realizándose reuniones periódicas entre el Gobierno Provincial y diversos organismos que forman parte del Gobierno Nacional. En esa línea de trabajo, se llevó a cabo un encuentro interinstitucional en el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, para implementar un plan de capacitaciones e impulsar medidas tendientes a controlar la situación.
El secretario de Desarrollo Agropecuario, Diego Dorigato, mantuvo una reunión con directivos del SENASA, de la Dirección General de Aduanas, con representantes de Gendarmería Nacional Argentina, y de la Policía de la Provincia de Salta a través de sus divisiones Rural y Caballería. En el marco de la actividad, cada área expuso las incidencias que trae aparejada la práctica del comercio ilícito a nivel económico, las graves consecuencias que podría causar a nivel productivo el ingreso de enfermedades que no existen en la región, afectando al ganado y a los cultivos.
Las autoridades acordaron coordinar una serie de capacitaciones dirigidas a las fuerzas de seguridad, lo que permitirá que puedan tener los conocimientos adecuados para solicitar la documentación necesaria de ingreso de mercadería a la provincia, y entre distintas ciudades salteñas. Además, conocer fehacientemente cuál es la correcta disposición final de cada producto en caso de ser decomisado.
En los próximos días continuarán realizándose reuniones de trabajo entre todos los sectores involucrados, y establecieron también la necesidad de integrar a la mesa de análisis a los intendentes municipales y a la Dirección General Impositiva.
Participaron en la reunión miembros de la Dirección General de Ganadería y del Programa Sanidad Vegetal.
El rector Miguel Nina advirtió que la falta de presupuesto anual desde hace dos años compromete el funcionamiento académico y administrativo de la universidad.
Gobierno, autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNSa e intendentes avanzaron en la diagramación de acciones y proyectos para ampliar la formación de profesionales. “Reafirmo mi compromiso con la salud pública. Siempre ha sido prioridad y política de Estado”, dijo el mandatario.
Luego de cuatro incrementos en lo que va de agosto, algunos aplicados con menos de 24 horas de diferencia, la petrolera estatal sorprendió este 13 de agosto con una reducción en las tarifas de todos sus productos. La nueva estrategia apunta a modificar precios de forma más dinámica y acorde al mercado.
Las inscripciones para la edición 2025 del programa i-Teams Salta estarán abiertas hasta el domingo 31 de agosto. Esta iniciativa impulsa la transferencia tecnológica y el desarrollo de emprendimientos innovadores en la provincia.
En la reglamentación están especificados los lugares, las fechas habilitadas, también especies, tamaños y cantidades permitidas.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a instituciones del sector turístico, dará continuidad al calendario de formación con nuevas propuestas gratuitas que apuntan al fortalecimiento profesional de prestadores en toda la provincia.