
La UNSa podría declarar la emergencia financiera por un déficit de $3.085 millones
El rector Miguel Nina advirtió que la falta de presupuesto anual desde hace dos años compromete el funcionamiento académico y administrativo de la universidad.
Luego de cuatro incrementos en lo que va de agosto, algunos aplicados con menos de 24 horas de diferencia, la petrolera estatal sorprendió este 13 de agosto con una reducción en las tarifas de todos sus productos. La nueva estrategia apunta a modificar precios de forma más dinámica y acorde al mercado.
PROVINCIA13/08/2025En un hecho poco habitual para los automovilistas salteños, las estaciones de servicio YPF amanecieron este miércoles 13 de agosto con precios más bajos en todos sus combustibles. La medida llega después de una serie de aumentos que, en lo que va del mes, se aplicaron hasta cuatro veces, con variaciones que en algunos casos se dieron en menos de un día.
Hasta el lunes 11 de agosto, los valores en surtidor eran, nafta Súper $1.406, Infinia $1.613, Infinia Diésel $1.612 y Diésel 500 $1.452. Sin embargo, a partir de hoy, las pizarras muestran una leve disminución: Súper $1.382, Infinia $1.593, Infinia Diésel $1.595 y Diésel 500 $1.425.
Si bien las bajas no representan un cambio significativo en términos porcentuales, marcan una ruptura con la lógica tradicional de aumentos espaciados en el tiempo. Según explicaron fuentes de la empresa, esta nueva política comercial busca responder de manera más inmediata a las fluctuaciones del mercado y a la cotización mayorista de los combustibles.
Esto implica que los precios podrían variar varias veces al día, lo que para los conductores se traduce en la necesidad de prestar atención a las pizarras antes de cargar. “El precio de hoy puede no ser el mismo de mañana”, advirtieron desde la petrolera.
Con este cambio de estrategia, YPF introduce un modelo de ajustes más dinámico que, si bien podría beneficiar a los consumidores en determinados momentos, también demanda un seguimiento constante para aprovechar las oportunidades de carga más económica.
El rector Miguel Nina advirtió que la falta de presupuesto anual desde hace dos años compromete el funcionamiento académico y administrativo de la universidad.
Gobierno, autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNSa e intendentes avanzaron en la diagramación de acciones y proyectos para ampliar la formación de profesionales. “Reafirmo mi compromiso con la salud pública. Siempre ha sido prioridad y política de Estado”, dijo el mandatario.
Las inscripciones para la edición 2025 del programa i-Teams Salta estarán abiertas hasta el domingo 31 de agosto. Esta iniciativa impulsa la transferencia tecnológica y el desarrollo de emprendimientos innovadores en la provincia.
El objetivo es evitar riesgos fitosanitarios que podrían producirse a raíz del contrabando de frutas y verduras, como así también controlar el ingreso de animales con enfermedades zoonóticas y no zoonóticas.
En la reglamentación están especificados los lugares, las fechas habilitadas, también especies, tamaños y cantidades permitidas.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a instituciones del sector turístico, dará continuidad al calendario de formación con nuevas propuestas gratuitas que apuntan al fortalecimiento profesional de prestadores en toda la provincia.