
Cordeyro murió por asfixia por ahorcamiento y el cuerpo tenía quemaduras
Luego de encontrar su cuerpo en la localidad de San Lorenzo, este domingo se realizó la autopsia con la participación de un perito de parte.
La intervención de la Fiscalía se inició de oficio ante una noticia que se difundió a través de un medio digital, donde un joven que realizaba tareas periodísticas en el centro de la ciudad fue abordado por un hombre que profería insultos y amenazas con un arma blanca.
JUDICIALES13/10/2025El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio, interino en la Fiscalía Penal 2, imputó de forma provisional a un hombre de 21 años, como autor de los delitos de amenazas con arma y apología del delito, en concurso real.
Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, que el acusado permanezca privado de su libertad.
El pasado jueves, personal policial fue alertado de un hecho ocurrido en la zona centro de la ciudad de Salta, cuando el trabajador de un medio digital realizaba una entrevista y un hombre se aproximó con actitud amenazante, portando un cuchillo y profiriendo insultos, lo cual quedó registrado.
Cuando realizaban tareas de patrullaje, detectaron en la vía pública al sospechoso, oculto entre los automóviles estacionados, por lo que se procedió a su demora.
Posteriormente, el damnificado radicó denuncia por el hecho y señaló que no era la primera vez que esta persona lo amenazaba.
Luego de encontrar su cuerpo en la localidad de San Lorenzo, este domingo se realizó la autopsia con la participación de un perito de parte.
El Ministerio Público hizo públicas las imágenes con las que trabajan en la investigación de la muerte del excomisario de Salta. La imagen fue captada a las 08:22 del jueves 9 de octubre.
La investigación fue caratulada como "muerte dudosa" mientras la Fiscalía y el CIF trabajan en la escena. Cordeyro fue una figura clave en la Policía de Salta, liderando casos resonantes como el de los hermanos Leguina y las pesquisas contra el Clan Castedo.
Durante la jornada, prestaron declaración seis testigos, entre ellos un conocido del ámbito laboral de uno de los acusados, familiares de la víctima, una trabajadora social, una psicóloga del CIF y la madre de la exnovia de uno de los hermanos.
Durante la jornada, prestaron declaración once testigos, entre ellos vecinas de la víctima, una familiar, una diseñadora gráfica, amistades de los acusados y su familia, un efectivo policial y la entonces novia de uno de los acusados, propietaria de la caniche toy «Bonis».
Durante la jornada, prestaron declaración cinco testigos. Dos profesionales del área de Criminalistica del CIF y tres investigadores que tuvieron intervención en la causa.