Testimonios clave y nuevas revelaciones en el juicio por el femicidio de Jimena Salas

En una nueva jornada del juicio por el brutal crimen ocurrido en 2017 en Vaqueros, declararon empleados, peritos y vecinas del barrio donde vivía Jimena Salas. Los hermanos Saavedra continúan siendo juzgados como coautores del femicidio.

JUDICIALES17/10/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

Este jueves se llevó a cabo una nueva audiencia en el juicio por el femicidio de Jimena Salas, la mujer de 44 años asesinada de manera violenta el 27 de enero de 2017 en su casa del barrio San Nicolás, en la localidad de Vaqueros. La causa, que conmocionó a Salta, avanza en su etapa de recepción de pruebas testimoniales.

Los acusados, Adrián Guillermo Saavedra (38) y Carlos Damián Saavedra (40), enfrentan cargos gravísimos: homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa y femicidio, agravado por la participación de dos o más personas.

El juicio se desarrolla ante un tribunal colegiado compuesto por los jueces José Luis Riera (presidente), Mónica Faber y Maximiliano Troyano.

Durante la jornada de este jueves, uno de los testigos fue el responsable del área de Personal de Aguas del Norte, empresa en la que trabajaba Adrián Saavedra en 2017. El testigo confirmó que el acusado se desempeñaba como capataz de cuadrilla, con horario rotativo, y que el día del crimen realizó un doble turno: de 6 a 22 horas.

Sin embargo, surgieron inconsistencias en los registros del movimiento de los vehículos ese día. Saavedra salió de la planta en múltiples ocasiones, y en al menos uno de los ingresos de su móvil no se dejó constancia del horario. Tampoco hay registro en cámaras, debido a que las imágenes ya no se encuentran disponibles.

La Fiscalía puso la lupa sobre estos datos, en particular por la falta de registros similares en fechas cercanas, lo que refuerza las sospechas. El testigo también informó que Saavedra acumulaba numerosas sanciones laborales por ausencias injustificadas, abandono de tareas, alcoholemia positiva, y otros incumplimientos.

En otro tramo de la audiencia declararon dos vecinas de San Nicolás, madre e hija, que dijeron haber visto un vehículo sospechoso —negro, pequeño y de forma "ovalada"— estacionado cerca de la casa de Salas el día del crimen. Una de ellas aseguró que un hombre con barba corta, jeans y camisa a cuadros descendió del auto con un perro caniche oscuro con una correa roja, y caminó en dirección a la casa de la víctima. La testigo dijo no haberlo reconocido como alguien del barrio.

Además, dos peritos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) brindaron detalles sobre allanamientos, análisis de vehículos, inspecciones oculares y cotejos de imágenes y huellas.

El juicio continúa con nuevas audiencias previstas para los próximos días, en un proceso que busca esclarecer uno de los crímenes más conmocionantes de los últimos años en Salta.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
d19d470f-720d-4d92-bad1-5bbc6ccb95d5

Caso Cordeyro: un fiscal se apartó porque el ex comisario fue suegro de un imputado por el crimen de Jimena Salas

Redacción
JUDICIALES15/10/2025

El Procurador General de la Provincia de Salta dispuso la creación de una Unidad Fiscal especializada para la tramitación y avance de la investigación por el fallecimiento del excomisario Vicente Cordeyro, ocurrido en la localidad de San Lorenzo. Además informaron que un fiscal se apartó porque participa del juicio por la muerte de Jimena Salas y Cordeyro era suegro de un imputado.