
Este viernes no funcionarán los bancos por el día no laboral dispuesto por Milei
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
La ley nacional de Sida que fue promulgada en el año 1990, Recientemente fue promulgada por el Poder Ejecutivo Nacional la Ley de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis Virales, Otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y Tuberculosis, que fue registrada con el número 27.675 y cambia el paradigma biomédico de la normativa anterior
PAIS21/07/2022Esta ley promulgada cuenta con el enfoque de géneros y de derechos humanos y busca garantizar la atención integral de las personas de manera gratuita, impulsando, además, la eliminación del estigma y la discriminación.
Entre otras medidas, prohíbe las pruebas de diagnóstico de VIH, Hepatitis, TBC e ITS en los exámenes preocupacionales o para ingresar a instituciones educativas.
También declara de interés público y nacional los medicamentos e insumos para la prevención, diagnóstico, tratamiento y cura del VIH, Hepatitis, TBC e ITS, su producción pública y el acceso universal, oportuno y gratuito.
Sobre la nueva normativa nacional, la jefa del programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales dependiente del Ministerio de Salud Pública, Laura Caporaletti, manifestó que " después de 30 años de vigencia, la Ley Nacional de Sida es reemplazada por una nueva ley, que incluye a otras patologías como hepatitis y tuberculosis, que actualmente se encuentran bajo una misma Dirección Naciona ”.
La funcionaria destacó que “la nueva ley se ha trabajado con diversas organizaciones civiles del país desde hace ocho años y cuenta con el consenso de personas que viven con VIH”. Agregó que “responde también a los nuevos escenarios sociales y de las patologías, ya que hoy el VIH es una enfermedad crónica, con tratamiento eficiente y eficaz”.
Como puntos relevantes de la nueva ley, Caporaletti destacó:
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable. La decisión sobre la prestación de servicios recaerá en el sector empleador privado.
Las autoridades argentinas y chilenas resolvieron interrumpir la circulación en el Paso de Jama debido a un pronóstico que anticipa nevadas de moderadas a fuertes, acompañadas de ventisca. La medida busca resguardar la seguridad de quienes transitan por la zona.
La falta de inversión en infraestructura vial profundiza el conflicto entre la Nación y las provincias. Mientras gobernadores y productores exigen respuestas, el Gobierno apuesta por la tercerización total del mantenimiento y enfrenta críticas por el deterioro de las rutas nacionales.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El Ejecutivo planea eliminar o transformar organismos clave como parte de su política de reducción del Estado. Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV dejarían de existir en su forma actual. Gendarmería y Economía asumirían sus funciones.