
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
La ley nacional de Sida que fue promulgada en el año 1990, Recientemente fue promulgada por el Poder Ejecutivo Nacional la Ley de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis Virales, Otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y Tuberculosis, que fue registrada con el número 27.675 y cambia el paradigma biomédico de la normativa anterior
PAIS21/07/2022Esta ley promulgada cuenta con el enfoque de géneros y de derechos humanos y busca garantizar la atención integral de las personas de manera gratuita, impulsando, además, la eliminación del estigma y la discriminación.
Entre otras medidas, prohíbe las pruebas de diagnóstico de VIH, Hepatitis, TBC e ITS en los exámenes preocupacionales o para ingresar a instituciones educativas.
También declara de interés público y nacional los medicamentos e insumos para la prevención, diagnóstico, tratamiento y cura del VIH, Hepatitis, TBC e ITS, su producción pública y el acceso universal, oportuno y gratuito.
Sobre la nueva normativa nacional, la jefa del programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales dependiente del Ministerio de Salud Pública, Laura Caporaletti, manifestó que " después de 30 años de vigencia, la Ley Nacional de Sida es reemplazada por una nueva ley, que incluye a otras patologías como hepatitis y tuberculosis, que actualmente se encuentran bajo una misma Dirección Naciona ”.
La funcionaria destacó que “la nueva ley se ha trabajado con diversas organizaciones civiles del país desde hace ocho años y cuenta con el consenso de personas que viven con VIH”. Agregó que “responde también a los nuevos escenarios sociales y de las patologías, ya que hoy el VIH es una enfermedad crónica, con tratamiento eficiente y eficaz”.
Como puntos relevantes de la nueva ley, Caporaletti destacó:
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
Lo informó tras la reunión del consejo directivo, en la que decidió profundizar el plan de lucha contra el Gobierno de Javier Milei. Coincidiría con la marcha de los jubilados a la que vienen acompañando los gremios.
El trabajo informal afectaría a más de 9 millones si se extrapola el dato a nivel país. Los más afectados son jóvenes, mujeres y los que trabajan por cuenta propia.
La Cámara Federal de Corrientes ratificó las prisiones preventivas y los embargos dispuestos por la jueza de primera instancia, tras rechazar los planteos de las defensas por falta de fundamentos.
Hasta el 15 de mayo los emprendedores podrán registrarse en el concurso que promueve la construcción de un ecosistema federal para el sector. Es una oportunidad para que participantes de todo el país den a conocer sus proyectos.
La Casa Rosada definió una sanción para los empleados que se acoplen al paro de 36 horas que promueven ATE y UPCN, en sintonía con la huelga lanzada por la CGT.
Los gendarmes de la Patrulla Fija “El Naranjo” al notar anomalías en el sector del torpedo, detectaron un sistema de acopio que consistía en un doble fondo en el que estaban alojados 28 ladrillos. Un hombre y una mujer fueron detenidos.
En un control vial sobre ruta provincial 5, dos hombres fueron infraccionados por violar el Código Aduanero. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
El intendente José María Issa, junto a autoridades provinciales y representantes de EDESA, se reunió con vecinos del barrio Mutual 26 de Marzo para trabajar en la pronta solución del servicio eléctrico.
El cierre de las unidades de Topping y Reforming en la refinería de Campo Durán confirmó este lunes una noticia temida desde hace tiempo en el norte salteño.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Alejandro se dirigía a su trabajo a las 7 de la mañana y fue atacado por los animales en plena calle. La familia solicita justicia y además donaciones de pañales y medicación.
El actual concejal de Metán, José Luis Rodríguez, anunció su intención de renovar su banca en el Concejo Deliberante y explicó las razones que lo motivan a seguir representando a los vecinos de la ciudad.
Una mujer fue puesta a disposición de la Justicia por efectivos de la Comisaría 1 de la jurisdicción. Hubo secuestro de moto, bicicletas, entre otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 2.