Instan a completar el esquema de vacunación de los niños durante las vacaciones de invierno

Los estudiantes de 5 años deben aprovechar el receso invernal para darse las vacunas de la polio, triple viral y triple bacteriana.

SALUD11/07/2023Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
90630-instan-a-completar-el-esquema-de-vacunacion-de-los-ninios-durante-las-vacaciones-de-invierno

Con el inicio de las vacaciones de invierno en Salta, el Ministerio de Salud Pública recuerda a la familia la importancia de controlar el carnet de vacunación de los niños, ya que hay vacunas que deben ser reforzadas para proteger el sistema inmunológico contra las enfermedades.

Los niños y niñas de 5 deben recibir el refuerzo de las siguientes vacunas, según lo estipulado por el Calendario Nacional de Vacunación:

Poliomielitis: Refuerzo de IPV

La poliomielitis es una enfermedad causada por el virus polio y afecta principalmente al sistema nervioso central. Por lo general se da en lactantes y niños menores de 5 años. Los síntomas pueden comenzar con dolor de garganta y fiebre. Algunas personas pueden sentir dolor en el cuello, en la espalda o en las piernas.

Triple Viral SRP: segunda dosis

La inoculación de esta vacuna protege contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis.

El sarampión es una infección infantil causada por un virus y de fácil propagación por el aire mediante pequeñas gotas de saliva al toser o estornudar. Los síntomas incluyen tos, secreción nasal, inflamación de los ojos, dolor de garganta, fiebre y un sarpullido rojo y con manchas en la piel.

La rubéola es una enfermedad viral que puede presentarse en adultos y niños. Cuando una mujer embarazada susceptible se expone al virus puede llevar a la muerte fetal y neonatal y al Síndrome de Rubéola Congénita con graves malformaciones en el recién nacido, produciendo sordera, ceguera y cardiopatías congénitas.

La parotiditis, comúnmente conocida como paperas, es una infección viral que afecta a las glándulas parótidas. Se contagia mediante la saliva infectada y los síntomas más comunes son inflamación y dolor en las glándulas salivales, fiebre, dolor de cabeza, fatiga y pérdida de apetito.

Triple Bacteriana Celular DTP: segundo refuerzo

La inmunización con este material biológico protege a la persona de la difteria, tétanos y tos convulsa.

La difteria es una infección aguda de la nariz y la garganta causada por una bacteria que puede provocar fiebre y dificultad respiratoria. Se transmite de persona a persona a través de las secreciones respiratorias que los pacientes infectados expulsan al toser, hablar o estornudar.

El tétanos es una infección bacteriana que ocasiona espasmos musculares dolorosos. Ingresa al organismo a través de heridas contaminadas o de cortes con objetos oxidados, tales como clavos y latas.

La tos convulsa es una infección del tracto respiratorio que suele afectar a niños y niñas. Entre los síntomas más frecuentes se incluyen secreción nasal, congestión nasal y estornudos.

Las aplicaciones de estas vacunas son gratuitas en todos los centros de salud y hospitales públicos de la provincia. Los niños deben concurrir con un familiar al establecimiento sanitario y llevar el documento de identidad y carnet de vacunación.

CLUB DE CABALLEROS 22

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56




Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

3e465bcb-8ca9-463f-b221-781ae154a841

Organizan una nueva marcha para exigir justicia por la muerte de Narela

Juan Cruz Gorosito
METAN17/11/2025

Tras la trágica muerte de la niña de 11 años ocurrida el pasado 19 de octubre en la ruta nacional 9/34, la familia de Narela Huerta Villafañe anunció una nueva movilización para reclamar avances en la causa. La convocatoria será este jueves frente a la iglesia del Milagro.