Salud confirmó la circulación de dengue autóctono en la Salta Capital
Las autoridades sanitarias confirmaron cuatro casos en la ciudad de Salta y refuerzan medidas de prevención para evitar nuevos contagios.
Se trata de una afección temporal que surge por pasar períodos prolongados e ininterrumpidos mirando una pantalla. El síndrome genera dolor en los ojos, fatiga ocular, visión borrosa, diplopía, entre otros. La persona que presenta esta sintomatología puede tener cefaleas frecuentes, dolor de espalda, hombros y cuello.
SALUD18/12/2023Juan Cruz GorositoVarias de las actividades que se realizan a diario están llenas de pantallas, lo que hace que una persona pase tiempos prolongados fijando la vista en algún dispositivo electrónico.
El síndrome visual informático es una afección temporal que surge por estar frente a una pantalla por un tiempo prolongado, generando dolor en los ojos, fatiga ocular, visión borrosa, diplopía, entre otros. Además, el paciente es propenso a tener cefaleas frecuentes, dolor de espalda, hombros y cuello.
Según un estudio publicado en la revista científica Medical Practice and Reviews, se establece que el riesgo de sufrir este síndrome es de un 70% en los usuarios de pantallas.
Si esa persona permanece más de 3 horas diarias frente a estos dispositivos, el porcentaje aumenta a un 90%, considerando pantallas a la de la computadora, notebook, celular, tablets y televisor.
Especialistas en oftalmología indican que el síndrome visual informático se produce porque los ojos trabajan con más intensidad delante de una pantalla que frente a la página de un libro o revista, debido a factores como la definición de los caracteres, el reducido nivel de contraste, la presencia de deslumbramientos y reflejos en el monitor, las distancias y ángulos de trabajo, etcétera.
Recomendaciones para cuidar la vista:
* Recurrir periódicamente al oftalmólogo para asegurar que la prescripción de los anteojos sea la correcta, ya que los lentes que se usan habitualmente pueden no ser los más recomendables.
* Realizar pausas de 15 minutos, cada dos horas, para que los ojos descansen. Además, se recomienda dirigir la mirada al infinito por 20 segundos cada 20 minutos para cambiar el enfoque de los ojos.
* Parpadear con regularidad, ya que evitará la sequedad ocular.
* Utilizar gotas humectantes cuando sea necesario.
* Ajustar la resolución y el contraste del monitor. Cuanto mayor sea la resolución de la pantalla, más clara será la imagen, generando mayor confort visual.
* Evitar los reflejos en la superficie de la pantalla. Para mitigar los brillos, conviene eliminar las fuentes de luz que puedan encontrarse en la zona periférica y posicionar el monitor perpendicular a las ventanas o a otras fuentes de iluminación intensa.
* Mantener el monitor libre de huellas y polvo, ya que pueden reducir la claridad.
Las autoridades sanitarias confirmaron cuatro casos en la ciudad de Salta y refuerzan medidas de prevención para evitar nuevos contagios.
En la provincia de Salta se diagnosticaron 1116 casos en el 2024. El 45,7% pertenece al grupo de 20 a 29 años y la mayor presencia se dio en el centro provincial.
Se trató de una ablación multiorgánica, que comprendió corazón, hígado, riñones y córneas, con intervención del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) Salta.
El Colegio de Psicólogos anunció que desde hoy viernes 31 de enero dejarán de atender por la obra social provincial debido a una deuda que arrastra desde octubre.
En la última semana epidemiológica se registraron más de 1100 eventos. Además, Salud Pública actualizó datos de enfermedades respiratorias, inmunoprevenibles, zoonóticas y dermatológicas de interés sanitario, registradas en lo que va de enero.
Desde noviembre, el IPS no abona las prestaciones bioquímicas. Si no hay solución antes del 16 de febrero, los afiliados deberán costear el 100% de los estudios.
Tras una denuncia anónima, la mujer fue encontrada con un envoltorio con sustancia estupefaciente oculto en sus partes íntimas, cuando descendió de un micro de larga distancia en Metán.
Para los amantes del frío, las malas noticias se van a extender unos días más. Es que las últimas actualizaciones marcan que la ola de calor se va a mantener al menos, hasta el domingo que viene cuando se espera que la temperatura llegue a los 38 grados. Habrá una muy leve baja el jueves y viernes, pero a solo 34 grados.
Momentos de extrema tensión se vivieron en el mediodía de ayer en el acceso a la ciudad por avenida Mitre cuando en un operativo policial, detuvieron a un hombre que portaba un arma de fuego.
La Policía de Metán continúa con los operativos de "Saturación para la erradicación de infracciones en la vía pública". Durante el fin de semana, los efectivos policiales trabajaron intensamente en Metán, El Galpón, Río Piedras y Lumbreras logrando registrar más de 140 infracciones contravencionales.
Personal policial detuvo a dos personas e identificaron a un menor, acusados de insultar y amenazar a una familia del barrio Diógenes Zapata. Los damnificados también aseguraron que los agresores además arrojaron piedras contra la vivienda y, en un acto de violencia extrema, intentaron embestir con el vehículo a la hija menor de la familia afectada antes de darse a la fuga.
Una vecina de Metán denunció un intento de robo en su vivienda, cuando un individuo ingresó a la propiedad mientras su hija se encontraba sola en el domicilio. El hecho tuvo lugar el pasado domingo alrededor de las 17 horas sobre calle Mitre al 500.
Tras sufrir un robo, un joven buscó a sus agresores en compañía de su hermano. Fueron amenazados y uno de ellos resultó lesionado tras ser abordados por cuatro personas armadas.
El Intendente José María Issa anunció que las personas que no cuenten con obra social podrán acceder a equino terapias de manera gratuita. Esta iniciativa impulsada por el emprendedor Sebastián Navarro, se realizará el Centro Ecuestre "El Amanecer" con el auspicio del municipio.