Salud confirmó la circulación de dengue autóctono en la Salta Capital
Las autoridades sanitarias confirmaron cuatro casos en la ciudad de Salta y refuerzan medidas de prevención para evitar nuevos contagios.
El pasado viernes, en las instalaciones de APS del hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera, se aplicó la vacuna del dengue a todo el personal de la salud de la zona sur de Salta.
SALUD11/04/2024Juan Cruz GorositoEl pasado viernes, en las instalaciones de APS del hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera, se aplicó la vacuna del dengue a todo el personal de la salud de la zona sur de Salta. Posteriormente, través del Programa de Inmunización de la Provincia, se desarrolló una intensa jornada de capacitación para los empleados de la salud de Rosario de la Frontera, Güemes, El Galpón, Metán, La Candelaria, El Tala y el Potrero.
Cabe destacar, que dichas acciones se llevaron a cabo mediante las gestiones del Coordinador de Zona Sur Nº 1; el licenciado Daniel Coria y de forma conjunta con el Ministro de Salud, el doctor Federico Mangione. "El motivo de nuestra visita, responde a una capacitación dispuesta a punto y de forma estratégica para avanzar con la vacunación contra el dengue a todo el personal de la salud", indicó la doctora Adriana Jure, responsable del Programa de Inmunización de la Provincia de Salta.
Explicó que la inoculación "abarca a las áreas determinadas en la población entre 25 a 39 años, que incluye a todos los departamentos de la zona norte y Anta, donde se avanza con el personal de salud y en este caso, se va a iniciar la vacunación contra el dengue, siempre en una estrategia integrada del control del dengue, junto con todas las otras medidas que ya conocemos, iniciaremos la vacunación con el personal de salud que tenga entre 25 y 59 años de edad de las áreas sanitarias y operativas de la zona sur".
Así mismo, la doctora detalló que, "Se trata de una vacuna que requiere de dos dosis separadas entre una y otra por un lapso de tres meses y si la persona tuvo dengue en el último tiempo, se esperan seis meses para vacunarlo. Está contraindicada en embarazos, en personas lactantes y en personas con inmunocompromiso".
Sobre la importancia de vacunar al personal de la salud, Jure señaló: "Las indicaciones del Ministro, son justamente, cuidar a los que nos cuidan ya que sabemos que el personal de la salud tiene que estar lo mejor posible para poder atender a los pacientes".
Fuente: El Tribuno
Las autoridades sanitarias confirmaron cuatro casos en la ciudad de Salta y refuerzan medidas de prevención para evitar nuevos contagios.
En la provincia de Salta se diagnosticaron 1116 casos en el 2024. El 45,7% pertenece al grupo de 20 a 29 años y la mayor presencia se dio en el centro provincial.
Se trató de una ablación multiorgánica, que comprendió corazón, hígado, riñones y córneas, con intervención del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) Salta.
El Colegio de Psicólogos anunció que desde hoy viernes 31 de enero dejarán de atender por la obra social provincial debido a una deuda que arrastra desde octubre.
En la última semana epidemiológica se registraron más de 1100 eventos. Además, Salud Pública actualizó datos de enfermedades respiratorias, inmunoprevenibles, zoonóticas y dermatológicas de interés sanitario, registradas en lo que va de enero.
Desde noviembre, el IPS no abona las prestaciones bioquímicas. Si no hay solución antes del 16 de febrero, los afiliados deberán costear el 100% de los estudios.
Un joven de 24 años murió esta madrugada tras chocar sobre calle Coronel Vidt casi Salta con un camión que estaba estacionado en el lugar. La víctima transitaba en una motocicleta y aparentemente habría querido esquivar a una mujer que iba en otra motocicleta y que es asistida en el hospital Del Carmen.
Tras una denuncia anónima, la mujer fue encontrada con un envoltorio con sustancia estupefaciente oculto en sus partes íntimas, cuando descendió de un micro de larga distancia en Metán.
Para los amantes del frío, las malas noticias se van a extender unos días más. Es que las últimas actualizaciones marcan que la ola de calor se va a mantener al menos, hasta el domingo que viene cuando se espera que la temperatura llegue a los 38 grados. Habrá una muy leve baja el jueves y viernes, pero a solo 34 grados.
Momentos de extrema tensión se vivieron en el mediodía de ayer en el acceso a la ciudad por avenida Mitre cuando en un operativo policial, detuvieron a un hombre que portaba un arma de fuego.
La Policía de Metán continúa con los operativos de "Saturación para la erradicación de infracciones en la vía pública". Durante el fin de semana, los efectivos policiales trabajaron intensamente en Metán, El Galpón, Río Piedras y Lumbreras logrando registrar más de 140 infracciones contravencionales.
Personal policial detuvo a dos personas e identificaron a un menor, acusados de insultar y amenazar a una familia del barrio Diógenes Zapata. Los damnificados también aseguraron que los agresores además arrojaron piedras contra la vivienda y, en un acto de violencia extrema, intentaron embestir con el vehículo a la hija menor de la familia afectada antes de darse a la fuga.
Una vecina de Metán denunció un intento de robo en su vivienda, cuando un individuo ingresó a la propiedad mientras su hija se encontraba sola en el domicilio. El hecho tuvo lugar el pasado domingo alrededor de las 17 horas sobre calle Mitre al 500.
Tras sufrir un robo, un joven buscó a sus agresores en compañía de su hermano. Fueron amenazados y uno de ellos resultó lesionado tras ser abordados por cuatro personas armadas.