
En las diez primeras semanas epidemiológicas del 2024 se notificaron 360 casos, mientras que en el mismo periodo de este año el registro se redujo a 12. Se verifican menos casos de los esperados en comparación con años anteriores.
El Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI Salta), invita a las personas mayores de 18 años a manifestar su voluntad favorable a la donación de órganos y tejidos, lo cual constituye un acto de altruismo que, llegado el caso, puede mejorar la calidad de vida de varias personas o permitir que sigan viviendo.
El organismo recuerda que, expresar la voluntad hacia la donación de órganos implica ejercer el derecho de dejar asentado el deseo respecto al destino de los órganos y tejidos propios después de la muerte.
Se trata de un trámite personal, rápido y gratuito, que se puede realizar a través de la aplicación Mi Argentina, disponible para dispositivos de telefonía móvil de los sistemas Android e IOS. Se debe acceder al formulario “Manifestar mi Voluntad de Donar”, que se encuentra en la sección de Salud.
También se puede hacer de manera presencial, en el momento de tramitar el Documento Nacional de Identidad; o concurriendo a la sede del CUCAI Salta, Mariano Boedo 87, en cercanías del hospital San Bernardo, presentando documento de identidad o pasaporte.
Por correo postal, se puede enviar un telegrama gratuito al INCUCAI, desde cualquier oficina del Correo Argentino.
Cabe decir que, si en algún momento la persona cambia de opinión con respecto a la voluntad expresada, puede modificarla, también de manera personal y gratuita.
Legislación
Según la ley nacional de trasplante de órganos, tejidos y células Nº 27.477/18, conocida como Ley Justina, se considera que todas las personas mayores de 18 años de edad son donantes de órganos, salvo que hubieran expresado formalmente su voluntad contraria.
En el momento del fallecimiento, el organismo responsable verifica si la persona expresó su voluntad hacia la donación de órganos. De no existir manifestación expresa de oposición, se presume que la persona es donante.
Por otra parte, cabe aclarar que la ablación de órganos sólo se puede llevar a cabo en personas que hayan fallecido en un servicio de terapia intensiva, ya que sólo en ese ambiente existen los medios para la preservación de los órganos.
En la Argentina hay una lista de espera única para todo el país, donde están registrados todos los pacientes que necesitan un órgano. Esta lista es controlada y fiscalizada por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).
La distribución y asignación de órganos y tejidos se realiza a través de un sistema informático sobre la base de criterios médicos, como gravedad del paciente, compatibilidad entre donante y receptor y tiempo de permanencia en la lista. De esta manera se garantiza la equidad y la transparencia en la distribución.
Órganos y tejidos trasplantables
Los órganos que pueden trasplantarse son:
corazón
pulmón
riñón
páncreas
intestinos
En cuanto a los tejidos, los trasplantables son:
córneas
válvulas cardíacas
piel
huesos
células progenitoras hematopoyéticas (médula ósea)
Las células progenitoras hematopoyéticas (CPH), también llamadas células madre o médula ósea, se trasplantan a pacientes con enfermedades de la sangre, como leucemia, linfoma, aplasia medular, talasemia y otras.
Pacientes salteños en espera
Según datos del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), hay 266 salteños incorporados en la lista de espera nacional para recibir un trasplante de órganos.
El detalle de la necesidad de órganos para los pacientes salteños, es el siguiente:
Riñón: 236
Riñón y páncreas: 6
Hígado: 18
Corazón: 2
Pulmón: 4
En tanto, son más de 7000 los argentinos que esperan recibir trasplante de algún órgano, lo que refleja la necesidad de donantes, ya que los órganos se distribuyen en todo el país, como lo establece la ley, de acuerdo con criterios preestablecidos.
En las diez primeras semanas epidemiológicas del 2024 se notificaron 360 casos, mientras que en el mismo periodo de este año el registro se redujo a 12. Se verifican menos casos de los esperados en comparación con años anteriores.
Salud Pública emitió una alerta de brote en Embarcación y en Santa Victoria Este. La vacunación está disponible para niños a partir de los 12 meses, población de riesgo y se recomienda reforzar las medidas de higiene.
El Ministerio de Salud Pública distribuirá las dosis en todas las áreas operativas, para comenzar la campaña de vacunación el lunes 17 en forma gratuita a las personas de mayor riesgo frente a la enfermedad.
En el año 2020 se estableció el 4 de marzo como Día Mundial de la Obesidad. El propósito de la celebración es visibilizar la epidemia que significa esta enfermedad, que desde finales del siglo pasado se ha triplicado a nivel global. Es necesario entender que se trata de una enfermedad y que no se debe culpar a quien la tiene, ya que no se debe a una falta de esfuerzo personal. Adoptar un estilo de vida saludable ayuda a la prevención.
Este tipo de acciones tiene como objetivo fortalecer la vigilancia y seguimiento del virus para reducir el incremento de casos mediante medidas tempranas, oportunas y efectivas.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. Además, el Ministerio de Salud Pública actualizó los datos de enfermedades respiratorias, transmitidas por alimentos, zoonóticas y dermatológicas de interés sanitario.
A Armando, de 12, y Lautaro de 14, la policía los detuvo como parte de los arrestos arbitrarios, en medio de la represión en el Congreso.
Los días 15 y 16 de marzo, el Circuito Ciudad de la Miel será testigo de la 1ª Fecha del Campeonato Enduro del NOA 2025, un desafío extremo que pondrá a prueba a los mejores pilotos de enduro de la región. A las exigentes pruebas de resistencia y destreza, se sumará una semana después, el 22 y 23 de marzo, la 1ª Fecha UCI XCO Internacional en Los Laureles Race XC, una de las competiciones más destacadas del Cross Country Olímpico a nivel mundial.
Desde la Municipalidad de San José de Metán informaron que fue incorporado un nuevo camión volquete Volkswagen, el vehículo número 10 adquirido en gestión con recursos propios.
Este jueves 20 y 27 de marzo de 10:00 12:00 horas en la Casa de la Cultura, se realizará una jornada educativa sobre el sector del transporte, dictada por la Cámara de Transporte.
En su denuncia radicada ante la Subcomisaría El Mirador, la vícitma dijo que estaba en la casa de una amiga cuando, de manera inesperada, llegó al lugar un sujeto de 27 años en aparente estado de ebriedad, acompañado por otra persona.Cuando la víctima se disponía a retirarse en su motocicleta, el agresor sacó un cuchillo de entre sus pertenencias y le lanzó una estocada.
Aunque el comité de emergencia había informado que la población en Santa Victoria Este no estaba en peligro, la situación cambió y las defensas no soportaron la crecida
La apelación que había presentado la defensa de los condenados en primera instancia por la muerte de Facundo Raynal, obtuvo resolución y los acusados quedaron absueltos por el beneficio de la duda, de acuerdo a lo dispuesto por el Tribunal de Impugnación Sala IV de Salta capital.