
El juez de Garantías de Metán Mario Teseyra llevó a cabo una Audiencia Flexible y Multipropósito en relación a una causa por tenencia de estupefacientes.
Un joven de 23 años estaba acusado de facilitar estupefacientes a título gratuito a un detenido en la Comisaría 1º de Rosario de la Frontera.
JUDICIALES04/04/2025Sucedió el 29 de abril de 2024, pasadas las 9 de la noche, cuando intentó ingresar elementos de higiene para un detenido, momento en el que se descubrieron, ocultos entre tortillas, algunos envoltorios con marihuana y pastillas que, aparentemente, eran clonazepam.
Ante el hallazgo, se procedió al secuestro de doce pastillas y dos envoltorios transparentes y uno blanco que contenía picadura de marihuana, con un peso total de 5,7 gramos.
Tras la etapa de investigación preparatoria, la causa fue elevada a juicio. Sin embargo, durante una audiencia flexible y multipropósito que se realizó en Metán por el juez Ramón Haddad, se presentó una alternativa para la resolución del conflicto. En esta audiencia, el defensor oficial del imputado informó que, tras conversar con la Fiscalía, se había llegado a un acuerdo para solicitar la suspensión del juicio a prueba a favor del joven.
El juez, tras analizar la situación y los ofrecimientos realizados por la defensa, resolvió suspender el juicio a prueba por el término de un año. Esta medida implica que, si el joven cumple con una serie de condiciones impuestas, el proceso penal en su contra quedará sin efecto.
Entre las reglas de conducta que deberá cumplir el imputado durante este período se destacó la obligación de realizar la donación de mercadería de limpieza por el valor de treinta mil pesos al Hospital de Rosario de la Frontera, y llevar a cabo trabajos comunitarios no remunerativos en el merendero “Corazones Felices” de Rosario de la Frontera.
El juez de Garantías de Metán Mario Teseyra llevó a cabo una Audiencia Flexible y Multipropósito en relación a una causa por tenencia de estupefacientes.
El funcionario junto a dos cómplices, fue acusado de participar de un transporte de droga descubierto el 21 de diciembre del 2024, en Joaquín V. González. Los 23 kilos de marihuana estaban ocultos dentro de la cabina de una camioneta perteneciente al acusado, quien se desempeña en el Poder Judicial de Salta. El empleado judicial negó haber participado pero sí reconoció haber prestado la camioneta.
Ocurrió en barrio Los Laureles, donde en un allanamiento realizado el pasado mes de febrero, se secuestró marihuana, dos plantas de cannabis sativa y otros elementos de interés para la investigación.
Sumada a las quejas permanentes por la atención del auxiliar fiscal Julio Brandán, una abogada lo denunció por violencia institucional tras haberle negado el acceso al expediente de su defendido, a pesar de que el juzgado de garantías ya había autorizado su consulta. También aseguró que le cerró la puerta en la cara.
Jean Michel-Bouvier será representado por un renombrado jurista francés en los tribunales parisinos por el doble femicidio de Cassandre y Houria Moumni.
Un joven fue agredido por un hombre que lo golpeó debajo del ojo izquierdo, lo que le provocó sangrado nasal. Tras el incidente, la víctima fue asistida y trasladada a un hospital local, donde se diagnosticó un hematoma periocular izquierdo. Tras avanzar con el proceso judicial, las partes llegaron a un acuerdo.
Mateo Cabezas, un bebé de tan solo 10 meses, fue diagnosticado con hidronefrosis en su riñón izquierdo, una condición que genera la dilatación del órgano y puede llevar a la pérdida del mismo si no se trata a tiempo. Ante la urgencia médica, sus padres, Matías y Josefina, organizan una rifa solidaria para poder costear la cirugía que necesita su hijo.
Atilio Signorelli Caro mantuvo un encuentro con la comunidad originaria de El Galpón en el marco de las acciones que se desarrollan en la previa del día del Aborigen Americano. Los representantes de la comunidad que expresaron su deseo de trabajar con la finalidad de poder lograr su meta de "ser libres", lo hace en un sentido profundo, ligado a su historia, identidad y derechos.
En un emotivo gesto de reparación histórica, este martes se realizó la entrega de valiosa documentación sobre veteranos continentales de la Guerra de Malvinas al Archivo Histórico de San José de Metán. El material, que incluye fotografías, cartas, cédulas de identidad, diplomas, reconocimientos y presentaciones legales, pasará a formar parte del patrimonio cultural y testimonial de todos los metanenses.
La causa se originó por una denuncia vecinal que alertó sobre una posible actividad de venta de sustancias ilícitas en un domicilio de la calle Mitre Oeste.
Decenas de automóviles de taxistas rodean la sede del Concejo Deliberante de Salta donde se debate la autorización del uso de las aplicaciones para el transporte público. Hubo algunos disturbios con la policía.
Este próximo domingo 13 de abril en el Paseo La Estación a partir de las 16 horas, se llevará a cabo la tercera edición del concurso de la "Tortilla a la Parrilla", un evento que promete sabor, tradición y mucha alegría para compartir en comunidad.
Los estudiantes de Metán y zonas aledañas tienen dos novedades clave para facilitar su acceso a la educación. Por un lado, se acerca la fecha límite para inscribirse al Pase Libre Estudiantil, y por otro, se suma un nuevo servicio de colectivo que responde a una demanda histórica del sector.
Con solo 30 años y una sólida formación académica y vocacional, María de los Ángeles Vanega se presenta como candidata a concejal en representación del partido La Libertad Avanza, sumándose a la escena política local con una mirada fresca, comprometida y decidida a generar cambios reales desde el Concejo Deliberante.