Suspensión del juicio para un acusado de ingresar drogas a una comisaría de Rosario de la Frontera

Un joven de 23 años estaba acusado de facilitar estupefacientes a título gratuito a un detenido en la Comisaría 1º de Rosario de la Frontera.

JUDICIALES04/04/2025RedacciónRedacción
Tribunales Metán

Sucedió el 29 de abril de 2024, pasadas las 9 de la noche, cuando intentó ingresar elementos de higiene para un detenido, momento en el que se descubrieron, ocultos entre tortillas, algunos envoltorios con marihuana y pastillas que, aparentemente, eran clonazepam.

Ante el hallazgo, se procedió al secuestro de doce pastillas y dos envoltorios transparentes y uno blanco que contenía picadura de marihuana, con un peso total de 5,7 gramos.

Tras la etapa de investigación preparatoria, la causa fue elevada a juicio. Sin embargo, durante una audiencia flexible y multipropósito que se realizó en Metán por el juez Ramón Haddad, se presentó una alternativa para la resolución del conflicto. En esta audiencia, el defensor oficial del imputado informó que, tras conversar con la Fiscalía, se había llegado a un acuerdo para solicitar la suspensión del juicio a prueba a favor del joven.

El juez, tras analizar la situación y los ofrecimientos realizados por la defensa, resolvió suspender el juicio a prueba por el término de un año. Esta medida implica que, si el joven cumple con una serie de condiciones impuestas, el proceso penal en su contra quedará sin efecto.

Entre las reglas de conducta que deberá cumplir el imputado durante este período se destacó la obligación de realizar la donación de mercadería de limpieza por el valor de treinta mil pesos al Hospital de Rosario de la Frontera, y llevar a cabo trabajos comunitarios no remunerativos en el merendero “Corazones Felices” de Rosario de la Frontera.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
new-e5de784e8bed9cf1a6c3fe1c40a4d136cc96cb56

Prisión preventiva para el empleado de tribunales involucrado en una causa de nacrotráfico

Redacción
JUDICIALES03/04/2025

El funcionario junto a dos cómplices, fue acusado de participar de un transporte de droga descubierto el 21 de diciembre del 2024, en Joaquín V. González. Los 23 kilos de marihuana estaban ocultos dentro de la cabina de una camioneta perteneciente al acusado, quien se desempeña en el Poder Judicial de Salta. El empleado judicial negó haber participado pero sí reconoció haber prestado la camioneta.

Lo más visto
3051e6fe-efd9-4bde-ab40-e8bbc351b382

La comunidad originaria de El Galpón se reunió con Signorelli Caro y expresaron su meta de "ser libres"

Redacción
POLÍTICA09/04/2025

Atilio Signorelli Caro mantuvo un encuentro con la comunidad originaria de El Galpón en el marco de las acciones que se desarrollan en la previa del día del Aborigen Americano. Los representantes de la comunidad que expresaron su deseo de trabajar con la finalidad de poder lograr su meta de "ser libres", lo hace en un sentido profundo, ligado a su historia, identidad y derechos.

487519473_978532064465818_1572986418707896446_n

Metán incorpora al Archivo Histórico valioso legado de veteranos continentales de Malvinas

Juan Cruz Gorosito
METAN09/04/2025

En un emotivo gesto de reparación histórica, este martes se realizó la entrega de valiosa documentación sobre veteranos continentales de la Guerra de Malvinas al Archivo Histórico de San José de Metán. El material, que incluye fotografías, cartas, cédulas de identidad, diplomas, reconocimientos y presentaciones legales, pasará a formar parte del patrimonio cultural y testimonial de todos los metanenses.