Se realizó el sexto operativo de ablación multiorgánico en lo que va del año

Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.

SALUD03/10/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1-Recuperado

Se llevó a cabo el sexto operativo de ablación multiorgánica del 2025, coordinado por el Centro único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI).

Los órganos ablacionados para trasplante fueron el hígado, dos riñones y dos córneas, que corresponden a un donante, quien fue diagnosticado con muerte cerebral.

El operativo quirúrgico se realizó en el hospital San Bernardo, y contó con la participación de coordinadores de ablación y trasplante, médicos, bioquímicos, enfermeros, anestesistas, cirujanos, instrumentadores quirúrgicos, camilleros y choferes de ambulancia. El equipo que estuvo a cargo fue de Salta y del hospital de agudos “Dr. Cosme Argerich”, de Buenos Aires.

El director del CUCAI, Luis Canelada, destacó la importancia de esta donación al señalar que representa una oportunidad para salvar vidas y mejorar significativamente la salud de quienes hoy enfrentan situaciones críticas.
También explicó que los órganos fueron asignados de acuerdo con la lista nacional de espera del INCUCAI, priorizando a los pacientes salteños en caso de que exista compatibilidad.

“En Salta se trasplantará un riñón y las dos córneas, el otro riñón irá a Córdoba y, el hígado, a Buenos Aires”, dijo Canelada.

En la Argentina, por ley, se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o no haya dejado constancia expresa de su oposición.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
97252-hasta-el-momento-no-se-notificaron-casos-sospechosos-de-viruela-simica-en-salta

Viruela del mono en Salta: buscan extremar controles en aeropuertos

Redacción
SALUD29/09/2025

El Director General de Coordinación Epidemiológica de Salta, Francisco García Campos, informó sobre la detección de dos casos de viruela del mono (mpox) en la provincia, al tiempo que llevó tranquilidad a la población al asegurar que, hasta el momento, no se han reportado nuevos contagios tras la identificación.