
Se esperan días de intenso calor en toda la zona y recién hacia el fin de semana podría comenzar a llegar el alivio con un frente frío.
La entrega de recursos operativos se realizó en el marco de la renovación de equipamientos logísticos y elementos de protección para los policías viales. Recibieron cascos, conos, botas para motoristas, chalecos refractarios y bastones lumínicos.
PROVINCIA11/05/2022
Juan Cruz Gorosito
El Ministerio de Seguridad y Justicia a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial renovó con nuevos recursos el equipamiento logístico y elementos de protección para la Dirección de Seguridad Vial de la Policía.
Serán distribuidos en las distintas jurisdicciones de la provincia a fin de afianzar el trabajo preventivo de control vehicular en los distintos puntos fijos y móviles en los que se desempeña a diario la Policía Vial.
La partida de elementos consta de conos, bastones lumínicos, cascos, botas, chalecos refractarios, entre otros.
Cabe destacar que la Dirección de Seguridad Vial de la Policía desarrolla distintas acciones de control y sensibilización en rutas provinciales, nacionales y calles de las distintas localidades de la provincia a fin de concientizar a la población sobre la vital importancia de cumplir con las normativas viales para reducir la siniestralidad en general.
Participaron del acto de entrega el coordinador de la Agencia Antidrogas, Francisco Fleming, el Jefe de Policía Miguel Ceballos y el director de Seguridad Vial de la Policía Adrián Sánchez Rosado.




Se esperan días de intenso calor en toda la zona y recién hacia el fin de semana podría comenzar a llegar el alivio con un frente frío.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos finalizó la Auditoría Interna Anual del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015, un paso clave previo a la evaluación externa que definirá la renovación de su certificación internacional.

Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde hoy hasta el 23 de noviembre. Las entradas ya están disponibles online.

La provincia se encamina a vivir un fin de semana con un movimiento turístico destacado, según las primeras proyecciones del sector público y privado. Los relevamientos iniciales indican que la ocupación podría ubicarse en torno a niveles altos, especialmente en los establecimientos de mayor categoría.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

El escándalo que estalló esta semana en torno a la utilización fraudulenta de la firma, sello y matrícula del cardiólogo salteño Edmundo Falú para facturar más de 100 millones de pesos al Instituto Provincial de la Salud (IPS) sumó un nuevo capítulo tras la publicación del diario salteño Nuevo Diario.




En su confesión ante la Justicia, Ernesto Clarens detalló cómo cambiaba pesos por dólares, cómo se entregaba el dinero a José López y Daniel Muñoz, y el rol de Néstor y Cristina Kirchner en el esquema ilegal de recaudación descrito en la causa Cuadernos.

Se esperan días de intenso calor en toda la zona y recién hacia el fin de semana podría comenzar a llegar el alivio con un frente frío.

Tres personas fueron vistas saliendo a la carrera de la Escuela N° 4146 Juan Vucetich durante la madrugada del domingo. Aunque no se registraron daños, la Policía secuestró pelotas deportivas y útiles que no pertenecen al establecimiento.

El hecho ocurrió en Pasaje El Mirador durante la noche del domingo. Ambos involucrados se negaron a identificarse y uno de ellos reaccionó de manera violenta, lo que derivó en su reducción y posterior secuestro de un cuchillo.

Un hombre murió mientras que otro resultó gravemente herido por el incendio que se desató en el galpón de una empresa.

La ceremonia se realizó este mediodía en la Legislatura de la Provincia.