
La celebración del Milagro en Salta dejó un impacto económico de más de $6.700 millones
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
En la ciudad de Salta hubo 1373 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 1340 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 1046 en el San Bernardo, 543 en el Señor del Milagro, 406 en el Papa Francisco, 82 en el Arturo Oñativia y 34 en el Miguel Ragone.
El megaoperativo se hizo en diferentes etapas. Concluyó ayer luego de la procesión multitudinaria en honor a los Santos Patronos de Salta. Durante 15 días se realizó el acompañamiento a más de 170 mil peregrinos que llegaron a la Capital de diferentes localidades y provincias.
Efectivos de todas las jurisdicciones de la provincia realizaron tareas preventivas y de asistencia durante el traslado y arribo de los más de 300 grupos de peregrinos que llegaron a la Catedral Basílica. Se contó con el apoyo virtual de 170 cámaras de Videovigilancia. Las acciones se enmarcaron en el Operativo más grande del año.
En los cinco puestos sanitarios y en las 23 ambulancias se asistieron a peregrinos con diferentes cuadros. El equipo de emergencia realizó 8 derivaciones a hospitales de la ciudad de Salta. Durante el recorrido de las imágenes hubo más de 300 agentes abocados a la atención.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
El operativo de seguridad más grande del año se realiza desde hoy a las 7 am hasta las 23 horas. Trabajan efectivos de todas las áreas especiales y dependencias. El circuito de la procesión en honor al Señor y a la Virgen del Milagro se monitorea con 60 cámaras del Centro de Videovigilancia del 911.
Con 23 ambulancias distribuidas en puntos estratégicos, cinco puestos médicos de avanzada y más de 200 personas, el Ministerio de Salud fortalece la cobertura del día de mayor concurrencia.
Una de las más emocionantes manifestaciones de fe es la que se vive en Salta durante el Milagro.
San José de Metán recibió a cientos de caminantes y ciclistas que viajan hacia Salta para participar de la festividad del Señor y la Virgen del Milagro. Hubo alojamiento, asistencia sanitaria y momentos de oración compartidos en distintos espacios de la ciudad.
En un operativo especial por la festividad del Milagro, profesionales de enfermería del hospital Del Carmen de Metán brindaron atención a los peregrinos que recorrieron los caminos de fe. Se realizaron curaciones, controles de signos vitales y colocación de sueros a quienes lo necesitaron.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La municipalidad de Rosario de la Frontera, junto a Defensa Civil y la Cruz Roja, acompaña a los peregrinos que se dirigen al Milagro brindando asistencia con primeros auxilios y curaciones. El operativo busca garantizar un viaje seguro a quienes participan de esta manifestación de fe.
Desde hoy se fortalecerá la atención con la instalación de puestos sanitarios y de atención médica en el casco céntrico, próximos a la Catedral, para asistir con médicos, fisioterapeutas, kinesiólogos y enfermeros, a los peregrinos que llegan del interior y de provincias vecinas. Además, desde hoy está operativo el de expeaje Aunor.
Con fe y entusiasmo, un grupo de 170 biciperegrinos inició en la mañana de este viernes el tradicional viaje hacia la Catedral de Salta. A la delegación local se sumaron ciclistas de Córdoba y Trancas, en una emotiva caravana que recorrerá más de 150 kilómetros para participar de las festividades del Milagro.
Ciclistas de fe que viajan hacia Salta para honrar al Señor y la Virgen del Milagro fueron recibidos por biciperegrinos locales y agasajados con una merienda en la Escuela Evita, en una jornada marcada por la devoción y la hospitalidad metanense.
Los consejos buscan prevenir enfermedades transmitidas por alimentos, como la salmonelosis. Además, destacan la importancia de consumir agua segura y alimentos cocidos.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.
Policías, retirados y familiares peregrinaron desde El Carril hacia la Catedral Basílica para rendir honor al Señor y la Virgen del Milagro. El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras y el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, acompañaron a la peregrinación durante la bendición especial.
Policías de los distintos Distritos de Prevención de la provincia realizan tareas preventivas y de asistencia a los fieles que iniciaron su desplazamiento hacia la Catedral. Se trabaja con un Centro de Monitoreo de Peregrinos y una aplicación móvil con GPS para monitorear el recorrido en tiempo real.
El servicio preventivo de seguridad se desarrolla en distintas etapas. Más de 10 mil policías afectados a todo el servicio incluyendo el día de la Procesión. Se trabaja con un Centro de Monitoreo del Peregrino por medio de una APP con GPS. También se brinda cobertura preventiva en barrios y corredores comerciales.
Funcionarán puestos médicos en diferentes puntos de la capital durante la novena, triduo y procesión, con médicos, enfermeros, rescatistas, kinesiólogos y podólogos. El día de la procesión habrá cinco puestos de avanzada y soporte con 24 ambulancias.